Marruecos no informó de que 550 niños migrantes, para España desaparecidos, habían vuelto

“Nunca hemos sabido nada del paradero ni auxilio de más de 700 menores de los que llegaron en mayo", informaba la consejera Mabel Deu

3867_4877_frontera-cerrada_003
3867_4877_frontera-cerrada_003

La Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, encargada del Área de Menores de Ceuta, recibía la semana pasada con alivio la noticia de que 550 niños de los que habían llegado en la ciudad autónoma el pasado mes de mayo, y que cuyo paradero era desconocido, habían retornado voluntariamente a su país y vuelto con sus familias en los días posterior a la entrada masiva.

“Nunca hemos sabido nada del paradero ni auxilio de más de 700 menores”, informada la consejera Mabel Deu, y es que las autoridades marroquíes les dejaron regresar sin realizar notificación alguna a España. Se estima que de las más de 10.000 personas que cruzaron el espigón del Tarajal los días 17 y 18 de mayo, unos 1.500 eran menores aunque las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad solo pudieron identificar a 1.109. Bajo el sistema de protección de la ciudad han estado más de 800 menores en los últimos tres meses, algunos han sido trasladados con sus familias por la península u otros países, mientras que otros tantos continúan en las calles.

Marruecos no informó de que estos 550 niños migrantes habían vuelto y para la Ciudad y el Gobierno de España se encontraban en paradero desconocido. En una reunión el pasado miércoles 11 de agosto para coordinar y acordar el procedimiento por el cual se llevarían a cabo las devoluciones fue cuando las autoridades del Reino de Marruecos trasladaron esta información a las autoridades españolas. Una reunión en la que también se produjo “un hito histórico” pues se reconocieron a las autoridades de Ceuta como españolas en coordinación con el Gobierno de España.

También te puede interesar

Lo último

stats