Dos personas ingresan en el hospital por covid y Ceuta registra hoy 30 nuevos casos
Un tercio de los nuevos positivos son menores de 15 años y 25 de los contagios se han producido por brotes sociales y familiares

El aumento en el número de contagios registrados en Ceuta parece imparable y este viernes se han notificado 30 nuevos positivos de covid-19, de los que 15 son hombres y 15 mujeres. Datos emitidos en el informe epidemiológico que diaremente emiten las autoridades sanitarias locales, Consejería de Sanidad e Ingesa, y que sitúa a la ciudad autónoma en un nivel de alerta 3 por la pandemia y riesgo muy alto por la incidencia del coronavirus.
En el Hospital Universitario de Ceuta hay 12 personas ingresadas después de dos hospitalizaciones más en las últimas 24 horas, de los que 3 se encuentran en planta, 3 en Urgencias y 6 en la UCI, suponiendo el porcentaje de hospitalizados por covid de “riesgo bajo” aunque en el caso de los hospitalizados en UCI es de “riesgo alto”.
En cuanto a la incidencia acumulada, los nuevos contagios de coronavirus han provocado que la tasa de incidencia tanto a 14 como a 7 días por cada 100.000 habitantes se mantenga en riesgo muy alto, situándose en 611,62 y 314,72 casos, respectivamente, manteniendo a la ciudad en nivel de alerta 3. Además, se siguen produciendo contagios en mayores de 65 años, en este último informe uno, lo que ha propiciado que la incidencia en esta franja etaria se sitúe en los 296,93 casos a los 14 días y por cada 100.000 habitantes, como también a los siete días, que se sitúa con una tasa de 143,68, cifras estas que también dejan a Ceuta en niveles de riesgo muy alto.
De los 30 nuevos positivos registrados este viernes, un tercio (10) son menores de 15 años, 3 corresponden a la franja de edad de entre los 15 y 19 años, 1 se ha diagnosticado entre la población de 20 a 29 años y un total de 2 entre los ciudadanos de 30 a 39 años. Entre los 40 y 49 años son 6 los positivos y 4 entre la población de 50 a 59 años, 2 registrado entre los ciudadanos entre 60-60 años y 2 mayores de 70 años. Siendo el porcentaje de casos asintomáticos del 26,67 por ciento. Además el informe recoge que 25 de los 30 últimos casos se han producido a través de brotes sociales y familiares.
Desde el Ingesa se cifra el número de casos activos de covid en Ceuta, es decir las personas actualmente contagiadas, en 292 después de informar también este viernes que 12 se han curado durante la últimas 24 horas.
Con estos nuevos positivos registrados en las últimas 24 horas, ya son 6.966 los casos diagnosticados desde el inicio de la pandemia, existiendo en la actualidad un total de 932 personas aisladas por ser positivo o contacto estrecho de un contagiado. Los fallecidos durante la pandemia son 122 según el dato oficial, aunque ya se ha registrado la víctima 123 que será notificada en el siguiente parte informativo de Sanidad, ya que los últimos datos recogen desde las 00:00 a las 23:59 horas del día 19 de agosto.
Nuevas restricciones
Este jueves entró en vigor el nuevo decreto de Sanidad con mayores restricciones para frenar el ascenso de casos de coronavirus en Ceuta. La Ciudad mantiene las restricciones en los horarios de apertura de la hostelería, ocio nocturno (que está establecido a las 01:00 horas en las terrazas y a las 00:30 horas en el interior del establecimiento, los viernes, sábados y vísperas de festivos; y a las 00:00 horas el resto de días de la semana) mientras que reduce los aforos limitando en un tercio en el interior, que estaba en el 50%, y un 75% en las terrazas, que hasta este miércoles era el 100%. El número de comensales permitidos por mesa también se reduce a 8 personas por mesas en terrazas (actualmente, 10) y 4 en el interior (6 en el actual decreto). En cuanto a los aforos, también se reducirán en las salas de apuestas y en las bibliotecas, en ambos casos al 50%.
Además, el decreto adelanta en una hora del cierre de las playas y los bajos de la Marina, que a partir de este jueves no podrán ser transitadas desde las 23:00 horas hasta las 6:00 horas. La medida del cierre de las playas fue iniciada hace tres semanas con el anterior decreto, prohibiendo su acceso nocturno con el objetivo de evitar los botellones.