Ceuta registra 32 positivos, cuatro de ellos entre la población más vulnerable

Cuatro de los nuevos positivos son mayores de 60 años, y aunque este sábado se ha registrado un alta hospitalaria por covid, pero en el HUCE siguen 11 personas ingresadas, 3 de ellas en la UCI

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

Solo en los seis días que llevamos de semana se han notificado 253 contagios de coronavirus, con los 32 nuevos positivos registrados este sábado, de los que 20 son hombres y 12 mujeres. Datos emitidos en los informes epidemiológicos que diaremente elaboran las autoridades sanitarias locales, Consejería de Sanidad e Ingesa, y que sitúan a la ciudad autónoma en un nivel de alerta 3 por la pandemia y riesgo muy alto por la incidencia del coronavirus, que ya supera de nuevo los 600 casos por cada 100 mil habitantes.

La única buena noticia que refleja el último informe es que se ha producido un alta hospitalaria en las últimas 24 horas, aunque en el Hospital Universitario de Ceuta permanecen 11 personas ingresadas, de las que 4 se encuentran en la planta covid, 4 en la zona Urgencias y 3 en la UCI, suponiendo el porcentaje de ocupaciones por covid en el hospital de “riesgo medio” aunque en el caso de los hospitalizados en UCI es de “riesgo alto”.

En cuanto a la incidencia acumulada, los nuevos contagios de coronavirus han provocado que la tasa de incidencia tanto a 14 como a 7 días por cada 100.000 habitantes se mantenga en riesgo muy alto, situándose en 609,25 y 333,72 casos, respectivamente. Una incidencia que preocupa a las autoridades sanitarias y mantiene a la ciudad en nivel de alerta 3.

Además, se siguen produciendo contagios en mayores de 65 años, en este último informe cuatro. Hecho que ha propiciado que la incidencia en esta franja etaria, la más vulnerable frente a la enfermedad, se encuentra en "riesgo muy alto" y se sitúe en los 296,93 casos a los 14 días y por cada 100.000 habitantes, como también a los siete días, que se sitúa con una tasa de 143,68.

De los 32 nuevos positivos registrados este viernes, 10 son menores de 15 años, 8 corresponden a la franja de edad de entre los 15 y 19 años, 4 se ha diagnosticado entre la población de 20 a 29 años y un total de 3 entre los ciudadanos de 30 a 39 años. Entre la población con edades comprendidas en los 40 y 49 años se ha dado 1 positivo y 2 en los ceutíes entre 50-59 años, 2 registrado entre los ciudadanos entre 60-60 años y 2 mayores de 70 años.

El informe también indica que la mitad de los casos positivos registrados este sábado son asintomáticos, con 50% de los nuevos contagiados sin síntomas. La media de tiempo que se produce entre el inicio de síntomas y la fecha de consulta es de un día, y de 17 entre que se realiza la primer consulta y se obtiene el diagnóstico.

Con estos nuevos positivos registrados en las últimas 24 horas, ya son 6.966 los casos diagnosticados desde el inicio de la pandemia, existiendo en la actualidad un total de 932 personas aisladas por ser positivo o contacto estrecho de un contagiado. Los fallecidos durante la pandemia son 123.

El Ingesa cifra el número de casos activos de covid en Ceuta, es decir las personas actualmente positivas, en 276 después de registrar este sábado 29 curados. Estos datos se refieren exclusicamente a los casos diagnosticados por el Ingesa, sin tener en cuenta los registrados por la Ciudad en el punto Covid o por las clínicas privadas en sus pruebas de detección del coronavirus.

VACUNACION SIN CITA

La Ciudad concentrará la campaña de vacunación, a partir del próximo lunes, día 23 de agosto, en el Palacio Autonómico, que permanecerá abierto ininterrumpidamente en horario de 9.00 a 22.00 horas con y sin cita previa. Se citará a los ciudadanos para completar la pauta y se mantendrá la vacunación libre para la administración de primeras dosis, con vacunas de ARN mensajero (Moderna y Pfizer), a las personas mayores de 12 años que aún no la hayan recibido, que solo deben presentar su DNI, NIE o pasaporte como documentación.

También te puede interesar

Lo último

stats