"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
CONSEJO DE GOBIERNO
El portavoz del Gobierno de Cuta, Alberto Gaitán, ha explicado este viernes tras la reunión del Consejo de Gobierno que ya se está trabajando en los acuerdos alcanzados por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el presidente de España, Pedro Sánchez, de forma coordinada entre ambas Administraciones y con un objetivo prioritario: la reagrupación familiar y la salida de los menores a Marruecos lo antes posible.
El principal acuerdo de la reunión entre presidentes fue trabajar en el “retorno asistido” de los menores, para lo que el presidente del Gobierno de España se comprometió en activar todas las capacidades y recursos disponibles del Estado. Este encuentro entre Vivas y Sánchez tuvo lugar el pasado miércoles y, por este motivo, Gaitán ha insistido ante las preguntas de la prensa que todavía es pronto para establecer plazos de cuándo se podrán retomar las repatriaciones de los menores migrantes.
Desde la Ciudad esperan primero la activación de esos recursos del Estado para poder establecer dónde irán destinados, aunque todos los esfuerzos actualmente se dirigen a hacer posible la reagrupación familiar de los menores y que, por tanto, vuelvan a su país con sus familias. “El primer objetivo es la salida de los menores a Marruecos cuanto antes. Estos recursos esperamos que estén cuanto antes disponibles y se produzcan los retornos asistidos”, ha dicho el portavoz del Gobierno local.
En cuanto a las condiciones actuales de acogida, Gaitán aseguraba que “la Ciudad no ha dejado de trabajar en ningún momento por mejorar las condiciones de acogida de las personas que entraron el pasado mes de mayo, pero no contamos con los recursos suficientes. No obstante, con los recursos que hemos podido poner a disposición se ha mejorado la capacidad asistencial y se han conseguido unas condiciones dignas”.
El plan de la Ciudad es que los menores migrantes sigan estando acogidos en las instalaciones desplegadas en colaboración con la Fundación Samu y en el centro Santa Amalia, que actualmente está siendo destinado a la acogida de los menores que vienen de estar en situación de calla, donde se les realizan test de covid y se encuentran hasta ser trasladados a otra centro.
En dos semanas comienzan las clases y uno de las preguntas más repetidas es la de qué se va a hacer con la escolarización de estos menores, ya que en caso de quedarse en España deberán recibir una educación y todo parece indicar que no podrán regresar todos a su país en estas dos semanas. Desde la Ciudad indican que esto no es una decisión de la Admisnitración local, sino que compete a la Administración General del Estado, pero que en cualquier caso estarán a disposición para trabajar en coordinación con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para la puesta en marcha de las medidas que establezcan y conseguir establecer las mejores condiciones posibles.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último