"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
En su discurso de agradecimiento, Ascaso ha recordado que la historia de los últimos años ha estado marcado por la crisis sanitaria en Ceutra, “una pandemia que ha cambiado nuestro estilo de vida y que también nos ha enseñado muchas cosas”. Aprovechando para reconocer el “esfuerzo y la solidaridad de la gente de Ceuta que ha hecho que cada vez nos esforcemos más los sanitarios para cuidar a los enfermos y acompañar a todos ellos y sus familiares durante el proceso de la enfermedad”.
Ha sido difícil, y como destaca esta médico ceutí, no ha editado “exento de tristeza, ansiedad, lágrimas y mucho miedo”. Pero para los sanitarios de Ceuta “rendirse jamás ha sido una opción. Hemos aprendido que un buen sistema sanitario proporciona estabilidad y paz social. Por lo que el apoyo al sistema sanitaro de Ceuta es importante, con el único fin de mejorar la salud de los ceutíes”.
Sus últimas palabras, han estado dedicadas a todos los sanitarios que siguen luchando contra la pandemia y en especial, a todos aquellos compañeros sanitarios y que han fallecido durante la pandemia, reseñando a Enrique Ostalé.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último