La Asamblea celebra un pleno este miércoles para la aprobación definitiva de la modificación de crédito

En el orden del día del Pleno extraordinario convocado este miércoles también se tratará la aprobación inicialmente del primer expediente de modificación de créditos del Consorcio Rector del Centro Universitario UNED Ceuta.

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

La Asamblea de Ceuta celebrará el próximo miércoles, día 8 de septiembre, desde las 9.30 horas del una sesión extraordinaria del Pleno con un orden día que incluye la aprobación definitivamente del primer expediente de modificación de créditos de la Ciudad de Ceuta para 2021 y la aprobación inicialmente del primer expediente de modificación de créditos del Consorcio Rector del Centro Universitario UNED Ceuta.

“Con este expediente de modificación de créditos, se mantienen las medidas sanitarias, económicas y sociales, que marcaron la conformación del Presupuesto vigente. Y no sólo se mantienen sino que se refuerzan”, destacaba la consejera de Economía, Hacienda y Función Pública, Kissy Chandiramani, en el Pleno en el que se aprobó la modificación iniacial, quien detalló cómo de emplearán los 23,7 millones del expediente de modificación de crédito.

La consejera recordaba que el Pleno aprobó una partida llamada “Fondo Covid” que la Ciudad de Ceuta estimó en una transferencia de 21,1 millones de euros. Dicha partida que la Ciudad dotó inicialmente con 23.630.000 euros, hizo que se declarara indisponibles una serie de partidas en determinadas cantidades con el objetivo de poder hacer uso del citado Fondo para la atención de las necesidades sanitarias, económicas y sociales y en tanto en cuanto se determinara la cantidad a percibir por la administración local.

Finalmente, una vez confirmados esos fondos, con esta modificación de crédito se pretende dejar sin efecto la declaración de indisponibilidad que acompañaba a los presupuestos generales para 2021 a determinadas partidas presupuestarias.

Asimismo y en relación a la partida mencionada, se modifica también su denominación de manera que ha pasado a denominarse “Fondo Covid y otras emergencias sobrevenidas”, con el objetivo de ampliar el fin para el que fue creado y no se queden sin satisfacer necesidades acuciantes y sobrevenidas imposibles de prever pero que afectan al día a día de nuestra ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats