"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Luna Blanca lleva desde el inicio de la crisis migratoria hace casi cuatro meses atendiendo las necesidades alimenticias de las miles de personas que llegaron a Ceuta los días 17 y 18 de mayo. Mientras que al principio atendían diariamente una media de 1.300 inmigrantes ahora han reducido su asistencia a unos 680 o 700 diarios. Esto ha supuesto que la ONG, que se ubica en los bajos de la Mezquita de Sidi Embarek, encontrara graves problemas económicos y de escasez de recursos.
La Consejería de Economía y Hacienda de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado recientemente la adjudicación directa de un contrato con Luna Blanca por el que concede una cantidad de 462.175,66 euros para la prestación de alimentos a los ciudadanos extranjeros sin recursos que no han retornado a su lugar de procedencia, el Reino de Marruecos.
Se trata de un contrato público de adjudicación directa que atiende a las necesidades sobrevenidas por el episodio migratorio por el que llegaron más de 10.000 inmigrantes a la ciudad autónoma que, si bien con retraso porque Luna Blanca ya se ha visto con problemas financieros para atender las necesidades de estas personas, se acordó el 12 de julio y se ha publicado ahora.
Desde Luna Blanca todavía no han recibido el dinero, pero confirman que se ha llegado a un acuerdo e informan que están en los trámites para recibirlo mientras a duras penas continúan atendiendo a las personas migrantes. Como recoge el anuncio de adjudicación, la motivación del contrato es “la situación generada por la entrada masiva de inmigrantes provenientes del Reino de Marruecos el pasado día 17 de mayo”.
El plazo de ejecución del contrato estará sujeto a las necesidades y causas sobrevenidas que surjan, teniendo su inicio el 18 de mayo de 2021, fecha en la se produjo la entrada de los ciudadanos descritos, según establece este contrato. Desde Luna Blanca, el presidente Mustafa Abdelkader apunta que se trata de un acuerdo por tres meses, con el que podrán saldar deudas sobrevenidas para poder continuar su actividad y cubrir necesidades por un tiempo. Sin embargo este dinero no resultará suficiente si la situación se dilata en el tiempo o se convierte en indefinida, ya que actualmente hay cientos de personas en Ceuta se encuentran sin recursos, en situación de calle o sin posibilidad de tener un plato de comida que llevarse a la boca, para lo que está Luna Blanca.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes