Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
ECONOMÍA
El precio de la vivienda libre ha subido un 2,8 por ciento en el segundo trimestre del año en Ceuta con respecto al mismo periodo de 2020, un incremento inferior a la media del país, donde el aumento del precio de la vivienda libre ha sido del 3,3 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.
Por su parte, con respecto al trimestre anterior, el precio de la vivienda ha subido un 0,6 por ciento en el segundo trimestre de 2021 con respecto al primero. En lo que va de año presenta una variación porcentual del 0,5 por ciento.
Ceuta sigue registrando, junto a Melilla, uno de los Índices del Precio de la Vivienda más altos del país (139 puntos), es decir los precios más elevados en la vivienda, solo por debajo de las Islas Baleares (141) y Madrid (145).
En el caso del Estado, el precio de la vivienda libre subió un 3,3% en el segundo trimestre en tasa interanual, 2,4 puntos más la del trimestre anterior y la más elevada desde el cuarto trimestre de 2019, antes de la llegada de la pandemia.
Por tipo de vivienda, el precio de las de segunda mano aumentó un 2,9% interanual en el segundo trimestre de este año, más de dos puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior (0,7%) y la más alta desde finales de 2019.
En el caso de las viviendas nuevas, su precio se disparó un 6%interanual en el segundo trimestre, casi cuatro puntos más que en el trimestre anterior y su mayor tasa desde el cuarto trimestre de 2020 (8,2%).
En tasa intertrimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre), el precio de la vivienda repuntó un 2,4% entre abril y junio, su mayor alza trimestral en tres años, en concreto desde el segundo trimestre de 2018, cuando el precio subió un 2,6%.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva se incrementaron un 1,3% entre el primer y el segundo trimestre de este año, mientras que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,7%, su mayor repunte trimestral en seis años, concretamente desde el segundo trimestre de 2015.
TODAS LAS COMUNIDADES ELEVAN SUS PRECIOS
En el segundo trimestre de este año, todas las comunidades autónomas presentaron tasas interanuales positivas y superiores a las del trimestre anterior.
Los mayores incrementos de la tasa anual se registraron en las islas, con un repunte de 4,8 puntos, y en Cantabria, con un avance de 3,3 puntos respecto al crecimiento registrado en el primer trimestre.
Por contra, los menores aumentos de la tasa anual se dieron en Castilla y León y Aragón, con subidas de seis décimas, y en La Rioja, con un repunte de ocho décimas.
En el segundo trimestre, las crecimientos más acusados en el precio de la vivienda libre correspondieron a Melilla y Canarias, con alzas del 6,7% y un 6,4%, respectivamente, entre el segundo trimestre de 2020 y el mismo periodo de 2021. Les siguen Baleares (+5,7%), Cantabria (+5,3%), Murcia (+4,4%) y Comunidad Valenciana (+4,3%).
Donde menos aumentaron los precios en tasa interanual fue en Extremadura (+1,7%) y Madrid, donde el precio de la vivienda libre se incrementó un 1,9% en relación al segundo trimestre de 2020. En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda subieron entre abril y junio en todas las regiones.
Las mayores subidas trimestrales en el precio de la vivienda se produjeron en Baleares (+4%), Extremadura (+3,8%) y Castilla-La Mancha (+3,6%) y los menores en Ceuta (+0,6%) y Madrid y País Vasco (+1,3%).
También te puede interesar
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad