El MDyC critica que la ITV “ni conserva puestos de trabajo, ni reduce el precio más caro de España”

El partido localista denuncia que el Gobierno local haya renovado el contrato con la concesionaria por "el trato a favor" ya que no tiene un "sistema eficiente de atención al cliente"

3053_854_webdsc_2523
3053_854_webdsc_2523

El MDyC ha emitido una nota de prensa para criticar el servicio de Inspección Técnica de Vehículos de Ceuta, que ha renovado por cuatro años más al actual concesionario, que presenta los precios más caros del país. El partido localista apunta que la concesionaria ha abierto en el puerto “bajo su interés empresarial, dado que su pésima gestión del servicio provocaba grandes colas en el Tarajal, al no disponer de la cita previa, ni ningún otro sistema de una eficiente atención al cliente”.

Para la formación liderada por Fatima Hamed, “el trato de favor que el adjudicatario realiza al desgobierno de Vivas no cobrándole las obligatorias inspecciones no supone prestar “el mejor servicio público a la ciudadanía” pues debe seguir pagando los precios más caros de España a una empresa monopolística que se forra a costa de los y las ceutíes, sino un acto que, si no es delito, al menos es inmoral”.

Por eso, la formación no entiende que “no exista un informe detallado del responsable del contrato sobre el cumplimiento del mismo”. Defendiendo que la adjudicataria no pierde dinero, pero que no gana lo que quiere “y exige que entre todos los ceutíes le demos más tiempo para forrarse a nuestra costa. Y encima exige que le ayudemos a bajar el canon que paga, en función de tarifas del BOE, al puerto. ¿Hará lo mismo el Desgobierno del Sr. Vivas con todos los adjudicatarios de naves y locales en el Puerto?”

“Tampoco entiende el MDyC, como la concesionaria señala que las Inspecciones realizadas en los últimos cinco años ascienden a 141.704 euros, mientras la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, dependiente del Ministerio de Industria, señala que son 176.676 las realizadas, casi un 25% más, que cobradas a los precios más caros de España suponen más de un millón de euros. Esta diferencia crece año a año, llegando en 2019 a una diferencia del 30.55% (28.508 inspecciones frente a 37.217)”.

Si las comparaciones las realizamos con la ciudad hermana Melilla, apuntan desde el MDyC en su comunicado, los precios son escandalosamente elevados, así para un vehículo de gasolina la diferencia es de 11,75 euros (un 34.95%), en diésel es de 15,03€ (un 38.76% superior) y en las motocicletas la diferencia es un 68.28%, 9,71€. Unas instalaciones que desde el primer día funcionaron con tres líneas, permitiendo que se pueda dar un mejor servicio, no como en Ceuta que hasta junio pasado no se abrió esa tercera línea. Mientras Melilla realiza unas inspecciones sobre el parque automovilístico acorde a la media española (sobre el 72%), Ceuta no llega ni al 50%, algo tendrá que ver el servicio y el precio.

Por todo ello el MDyC critica la prórroga por cuatro años más de la concesión de la ITV, que “ni mantiene el empleo, pues el propio informe de la empresa indica que mantendrá “a plantilla ajustada a la actividad real en cada momento, ni supone una mejora para los ceutíes quienes solo pueden pagar los abusivos precios de la concesionaria o si cruzan a la península realizarla en alguna ITV de Andalucía, una empresa pública”.

También te puede interesar

Lo último

stats