En Ceuta hay 2.382 pensionistas, lo que supone un gasto de 4.313.606,64 euros mensuales

Escrivá confirma que los jubilados anticipados con largas carreras tendrán beneficios en su pensión

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado los datos relativos a las pensiones del mes de agosto, en el que Ceuta se produjeron 8 bajas y 11 altas de pensionistas, que son un total de 2.382 en la ciudad autónoma y 2.444 pensiones, ya que en algunos casos se pueden dar desdobles, para cuyas pensiones se destina un total de 4.313.606,64 euros mensuales. En todo el país, hay un total de 651.483 pensionistas y se otorgan un total de 671.340 pensiones, que suponen un gasto público 1.222.167.176,45 euros.

El Gobierno y los agentes sociales se reunirán el próximo 27 de septiembre para seguir negociando los flecos pendientes de la reforma de las pensiones. La patronal y los sindicatos comenzaron este lunes las negociaciones para continuar el diálogo social sobre la implementación de las recomendaciones de la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo en materia de pensiones.

Además, este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha confirmado que al proyecto de ley de reforma de pensiones actualmente en el Congreso se ha incorporado "alguna situación más beneficiosa" para las personas que se jubilen o que se hayan jubilado anticipadamente con largas carreras de cotización a sus espaldas. Al ser preguntado por la intención del Ministerio de dar un 'plus' o un complemento a ese colectivo, Escrivá ha indicado que los jubilados con largas carreras de cotización podrán aplicarse coeficientes reductores más beneficiosos.

"Aquellas que ya están jubiladas de manera anticipada y que cumplan esa condición, también podrán aplicarse esos coeficientes reducidos más beneficiosos", ha señalado durante la rueda de prensa en la que ha avanzado los datos de afiliación del mes de septiembre. El ministro ha explicado que algo más de una de cada dos personas que se jubilan en España lo hacen a una edad superior a 40 años, situándose la media en 40,5 años, cifras muy similares a las de otros países. En su opinión, una carrera de cotización particularmente alta debería definirse como aquella donde los años de cotización alcanzan los 45.

Respecto a las protestas que preparan algunos colectivos de pensionistas para el próximo mes de octubre, el ministro ha señalado que los pensionistas "no pueden estar más que extraordinariamente satisfechos con la reforma" que el Gobierno ha llevado al Congreso con el acuerdo de los agentes sociales, pues elimina muchas "incertidumbres" que tenía el colectivo.

También te puede interesar

Lo último

stats