Caballas propondrá que la Ciudad inste a "revisar la situación legal" de los transfronterizos

La formación llevará a pleno la medida para instar al Gobierno de la Nación y a Delegación buscar soluciones para los trabajadores transfronterizos

2965_4248_1
2965_4248_1

El grupo parlamentario Coalición Caballas, a través de su portavoz Mohamed Alí, presentará al próximo Pleno de la Asamblea de Ceuta una propuesta para ayudar a los trabajadores transfronterizos, personas que por mantener sus puestos de trabajo se quedaron atrapados en la ciudad autónoma donde cada día vez más mermados sus derechos.

Desde el partido localista explican llevarán este asunto después de que cada lunes, un grupo de trabajadores y trabajadoras de Ceuta, se concentre en la Plaza de los Reyes “para conseguir ver a su familia después de un año y medio de separación. Es difícil encontrar una razón humanitaria más comprensible”, pero a pesar de ello, “sus peticiones no encuentran eco alguno en nuestras instituciones, y muy escaso en el conjunto de la sociedad. El estupor es casi inevitable”.

Como explican, estas personas no son “ajenas a nuestra vida. Forman parte de nuestra Ciudad a todos los efectos. Cuidan a nuestros mayores, atienden a nuestros niños y niñas, limpian nuestras casas, hacen nuestras obras, trabajan en bares, comercios, empresas de transporte... son los "transfronterizos". Un nombre que a veces parece que los deshumaniza”.

La formación apunta que este colectivo es “víctima de una injusticia institucional que no es tolerable. Su situación administrativa supone una vulneración de derechos generados en su condición de trabajadores (no tienen derecho a la prestación por desempleo, y se les confisca parte de su renta de manera indecente, entre otras cosas), que es preciso corregir de inmediato”.

A este problema se añade su situación actual provocada por el cierre de la frontera. “Son personas a las que el Gobierno español ha puesto entre la espada y la pared: se les ha dado a elegir entre seguir trabajando (y aportando ingresos para mantener a sus familias); o estar con sus familias. Ojalá no nos veamos nunca en esta tesitura. Optaron por mantener su puesto de trabajo pensando que la situación se resolvería antes mostrando una gran capacidad de sacrificio. No merecen más castigo por esta decisión”.

“Ahora, cuando todo vuelve a la normalidad, solo piden que se les busque una solución para estar unos días con su familia”. Por lo que Caballas considera que no podemos permanecer” impasibles ante el dolor” de estas personas que forman parte de "nosotros", de manera que propondrán al Pleno de la Asamblea: Instar al Gobierno de la Nación a revisar la situación legal del colectivo de trabajadores fronterizos, con la intención de que queden efectivamente garantizados todos y cada uno de los derechos que generan su condición de trabajadores. Además de instar a la Delegación del Gobierno a establecer un procedimiento extraordinario que, cumpliendo la normativa vigente, permita a los trabajadores y trabajadoras transfronterizos desplazarse hasta su lugar de residencia y posterior regreso.

También te puede interesar

Lo último

stats