Podemos denuncia una “mafia” que falsifica documentos a migrantes para cruzar a la península

Solicitan que se investigue en profundidad la existencia de esta presunta mafia que está falsificando solicitudes de asilo admitidas a trámite antes de proceder a ninguna expulsión y denuncian casos de "racismo institucional"

Marina Liberato, Podemos Andalucía. / FOTO E.P.
Marina Liberato, Podemos Andalucía. / FOTO E.P.

Marina Liberato, responsable de Derechos Humanos y Migraciones de Podemos en Andalucía, ha denunciado este sábado durante su visita a Ceuta la existencia de una “mafia” que está falsificando los documentos de asilo admitidos a trámite, cuando ya se han aceptado a trámite, para poder salir a la península. Esta información ha sido confirmada por la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, en una reunión mantenida con los representantes de Podemos que conocían previamente la situación por diferentes asociaciones que trabajan con migrantes en la ciudad autónoma.

“Está habiendo problemas con chavales a los que les han quitado el documento del asilo, los han falsificado y cambiado la foto haciéndose pasar otras personas por ellos, y cuando han intentado salir de Ceuta no han podido”, ha explicado Liberato. Dos marroquíes, mayores de edad, identificados cuando intentaban salir con su documento de asilo tienen orden de expulsión a su país por este motivo, porque se ha detectado que la misma persona ya había salido de Ceuta anteriormente.

“El problema es que cuando vuelvan a Marruecos tienen automáticamente una condena dos años de prisión, por haber solicitado asilo en otro país”, por lo que desde Podemos solicitan que se investigue en profundidad si estas personas forman parte de la presunta mafia o son víctimas de la misma antes de expulsarlas. “Hay que averiguar si realmente hay una mafia y personas que se están lucrando de la crisis migratoria, y que toda expulsión que se paralice hasta que se localice el punto de origen de esa mafia”, señalaba.

“Es uno de los problemas más importantes ahora mismo en la ciudad porque son personas que tienen sus derechos, con el asilo concedido a trámite y sin embargo están pendientes de expulsión con pena de cárcel”, indicaba Liberato.

Todo esto porque la persona detenida en el puerto es la que tiene que demostrar que es la que le han robado, “cuando es realmente difícil que una persona migrante vaya a la Policía denunciar por el miedo, pues nos encontramos con un caso típico de racismo estructural e institucional y una falta de control”.

También te puede interesar

Lo último

stats