PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
GALERÍA DE FOTOS
Fatima S. Bunuar Mohamed (25 años) más conocida por su clientela por ‘Fh Creation’ es una joven ceutí y ‘henna artist’, que lleva seis años dedicándose a realizar tatuajes de henna naturales al 100 % y decoración a mano alzada a todo “lo que se te venga a la mente que se pueda tunear”, explica la ceutí, que puede decorar desde velas, bandejas, cuencos hasta fundas para móviles. FH Creation estudio un grado superior de integración social, pero al final se decidió por el diseño, que considera una de sus grandes pasiones desde que tiene uso de razón.
• Pregunta.- Además de hacer henna, también decoras, ¿qué tipo de objetos decora usted? ¿Qué es lo que más le suelen pedir sus clientes?
Respuesta.- Decoro velas; bandejas; cuencos; copas; tazas; cuadernos y agendas; cuadros; lienzos; ambientadores y fundas para móviles.
Lo que más me suelen pedir mis clientes, son packs para eventos compuestos de bandeja con sus velas principalmente y según que evento pues añaden otros elementos como copas, cuencos o platos y cucharitas.
P.- ¿Qué es la henna para quien no la conozca?
R.- La henna es un polvo que se extrae de las hojas de una planta conocida por ‘Henna Lawsonia inermis’ o ‘mignonette’, y que se usa para teñir la piel o el pelo. En mi caso, la uso a modo de pasta mezclada con otros ingredientes naturales para decorar las manos o pies generalmente de mujeres.
P.- ¿Cómo empezó en el mundo de la henna? ¿Cómo aprendió a diseñar?
R.- No recuerdo el momento exacto en el que decidí adentrarme en el mundo de la henna, y digo esto porque desde que tengo uso de razón me encanta la henna y el dibujo y ha sido algo que ha ido creciendo conmigo desde muy pequeña.
Como dije anteriormente de siempre me ha gustado el dibujo y se me ha dado siempre bien. Recuerdo que de pequeña en el colegio solía pintarles las manos a mis compañeras de clase con rotuladores marrones o naranja simulando dibujos de henna, y cuando crecí un poco más en verano mi madre me compraba henna y agujas, así que me ponía a practicar en cartones haciendo dibujos. Me encanta la henna, tanto ponérmela a mí misma como hacerla.
P.- ¿Qué es lo más satisfactorio de su trabajo? ¿Requiere mucho sacrificio?
R.- demás de la satisfacción de un buen trabajo en la clienta, tanto en el color del resultado final como en el diseño, destacaría la libertad de crear, de dejarte llevar diseñando ese dibujo mentalmente y desarrollarlo basándote en el evento e incluso en los gustos que puedas percibir de tu clienta.
Este trabajo es sacrificado porque acarreas una enrome carga física debido a la mala postura durante todas las horas de trabajo. En muchas ocasiones puedo llegar a estar tres horas con la cabeza agachada y la espalda totalmente curvada. Además, de que, en los eventos son muchas horas de trabajo lejos de mí familia, y a veces en temporada alta se te juntan días seguidos de trabajo y es un poco caótico porque no descansas a penas.
P.- ¿Por qué el nombre de Fh Creation? ¿Qué le animo a empezar en el mundo de la decoración y la henna?
R.- Son las iniciales de los nombres de mi marido y mías. Me animé a empezar en este mundo porque me encanta y lo disfruto muchísimo. Siempre me he considerado una persona independiente y tener mis propios ingresos por mínimos que sean me hacen sentirme realizada.
P.- Trabajar en tantos eventos multitudinarios seguro que le ha propiciado alguna que otra buena anécdota, ¿alguna que puedas compartir a El Pueblo?
R.- Desde luego trabajar de cara al público te ofrece muchas cosas positivas, ya que conoces a personas maravillosas que a veces acaban siendo mucho más que clientas.
Puedo contaros, una que me viene ahora a la mente, fue cuando atendiendo a una clienta de un día para otro porque estaba embarazada y se le había antojado hacerse henna, fue muy agradable la cliente y me encanto poder ayudarla para quitarle su antojo -se ríe-.
P.- Hace poco logro más de 4.000 seguidores en instagram, ¿qué ventajas ve de esta red social para publicitar su trabajo? ¿Cuál es la parte más complicada de compaginar instagram con su día a día?
R.- Hoy en día instagram es la red social que más vende, y podría decir que el 80% de mi clientela me contacta por esa vía. En temporada alta -verano, navidades, semana santa- es complicado llevar los mensajes al día, responder a presupuestos y conciliar los días de trabajo con la familia, ya que, veces es un poco caótico, porque en mi caso soy madre, y claro me conlleva a tener mucho menos tiempo. En temporada alta para mí es muy complicado llevar las redes al día, hago un sobre esfuerzo incluso quitando horas de sueño para poder contestar presupuestos, dar citas y publicar trabajos, pero con paciencia y organización todo se puede, a veces se lleva un poco mal y otras bien
P.- Trabaja en múltiples eventos y sobre todo en bodas árabes, ¿en qué consiste su trabajo?
R.- Pues mi trabajo se puede dividir en dos partes en una boda árabe: la parte de decoración, en la que previamente decoro el set de novia que consta de bandeja con velas y taza de henna -a veces también copas, plato y cubiertos a juego para el momento del traje de novia y tarta-; y luego la parte de henna, en la que tatúo con henna las manos y pies de la novia y de su familia y amigas -uno o dos días antes del día oficial de ceremonia-.
P.- ¿Qué es lo que más disfrutas de trabajar en bodas árabes? ¿Cuál es la parte más dura de abarcar un evento tan grande?
R.- Lo que más disfruto es ser participe y formar parte de la unión de dos almas que deciden estar juntas por amor.
La parte más dura quizás sea cuando te topas con personas poco sensibles que desvalorizan el trabajo hecho a mano, que cuestionan cada acto o decisión que tenga que ver con tu trabajo. Aunque, más que duro, diría que es desagradable.
P.- ¿Alguna novedad próxima que nos puedas adelantar?
R.- Por ahora me mantendré en mi línea, aunque, tengo pensados algunos productos nuevos que quizás incluya en mis servicios, pero aún falta todavía tiempo para que llegue ese día.
P.- ¿Qué consejos le daría a alguien que desee ser artista de henna?
R.- Lo primero es que lo disfrute. Lo segundo es que apueste por ingredientes 100% naturales, y por último, que tenga paciencia. Todos comenzamos con un trabajo básico y con diseños limitados, pero la práctica y la experiencia mejoran la técnica.
P.- ¿Algo que añadir o destacar?
R.- Darte las gracias a ti Sara por esta entrevista y por dar visibilidad a mi trabajo y agradecer en primer lugar a Allah y a mi familia por ser un apoyo incondicional y esencial en mi trabajo y hacerlo más fácil y llevadero. De sobremanera, agradecerle a todas mis clientas que han confiado en mi trabajo durante todos estos años, gracias! Sin vosotras hoy, Fh Creation no sería lo que es.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
¿Vuelve el paraguas?
AEMET prevé un miércoles nubosos y avanza probabilidades de lluvia hasta el viernes