PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
FRONTERA
La delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, se ha reunido en la mañana de este lunes con los trabajadores transfronterizos que se concentran cada semana frente a la Delegación en la Plaza de los Reyes. Es la cuarta concentración consecutiva que llevan a cabo y por fin han obtenido una respuesta: “serán grupo prioritario para entrar y salir cuando abra la frontera con Marruecos”.
Mateos ha querido salir a hablar con estas personas, marroquíes trabajando en Ceuta que se encuentran en una complicada situación desde el cierre fronterizo, cuando finalizaba la concentración, evitando hacerlo delante de los medios de comunicación locales. La delegada ha trasladado su “solidaridad” y explicado a los transfronterizos que están a la espera de que se conforme el nuevo gobierno de Marruecos, tras las elecciones celebradas hace poco más de una semana, para retomar las negociaciones.
Asimismo, Mateos, que se ha mostrado compresiva con la difícil situación de estos trabajadores, apuntaba que desde la Delegación del Gobierno están trabajando y confían en poder abrir nuevos pasillos humanitarios próximamente para que todo aquel que quiera pueda retornar a su país.
Durante la conversación, algunos trabajadores transfronterizos les han trasladados sus casos como el de una mujer que tenía sus dos hijos en Marruecos al cuidado de su madre y su marido, que ambos fallecieron en una misma semana, y que además se quedó sin contrato en Ceuta y no puede ni trabajar ni alquilar una vivienda aquí. “Nos ha dicho que nos entiende y que le duele nuestra situación, pero que no había salido antes a hablar con nosotros porque no tiene solución”, explica Rachida Jraifi, una de las trabajadoras que estaba en esta improvisada reunión.
También, según cuenta esta transfronteriza, les ha dicho que todo depende de Marruecos y de que consigan llegar un acuerdo, pero les ha asegurado que “están estudiando” soluciones. Tras más de un mes de reivindicaciones, los transfronterizos han recibido una respuesta por parte de las autoridades, lo cual despierta la esperanza. La esperanza de poder regresar a su país y poder abrazar a sus familiares después de un año y medio.
“Pedimos justicia, queremos recuperar nuestra humanidad”
En la concentración previa a la reunión con la delegada del Gobierno, uno de los trabajadores transfronterizos en calidad de portavoz ha vuelto a explicar que lo único que piden es “soluciones a sus problemas”. Soluciones que pasan por reconocer sus derechos como trabajadores en una ciudad española y escuchar sus demandas.
“Cuando te dicen que no, te quitan tu humanidad, tus sueños, te cortan las alas”, declaraba este transfronterizo. “Nosotros aquí somos trabajadores que luchamos por esta ciudad que sentimos que es nuestra ciudad, todo el desarrollo que vemos es gracias a los esfuerzos de todos los trabajadores. Sudores y lágrimas de mucha gente que solo quieren ser reconocidos, quieren justicia. Tienen derecho a estabilidad, a quedarse, a soñar. Tienen derecho a soñar que mañana será mejor, que no hay gente de primera y gente de segunda”.
Por eso, este trabajador se preguntaba “¿No hay soluciones humanitarias?”, indicando que “antes valorábamos a la gente por su labor en la ciudad, ahora se valora por donde ha nacido. No es justo, pedimos justicia, queremos recuperar nuestra humanidad. Solo pedimos soluciones a nuestros problemas. Somos gente digna con muchísimo orgullo”.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
¿Vuelve el paraguas?
AEMET prevé un miércoles nubosos y avanza probabilidades de lluvia hasta el viernes