La Asamblea eliminará el Día de Ceuta como festivo para incluir el Fin del Ramadán

CALENDARIO LABORAL

"Se establecerán unos criterios generales para que sean inamovible ciertas fiestas como el Jueves Santo, los Reyes Magos, la Virgen de África, San Antonio, el Día de Ceuta, el Sacrificio y el Ramadán. Así, el año en que todos estos festivos no quepan porque no caiga ninguna fecha en domingo, el Día de Ceuta no será festivo, aunque institucionalmente tendrá su celebración y sus actos de conmemoración", señala Chandiramani.

7887_pleno
7887_pleno

El calendario laboral de Ceuta incluirá a partir de 2022 y con carácter “estable” las dos principales fiestas anuales de la comunidad musulmana, el 50% de la población local, las Pascuas del Sacrificio (Eid Al Kebir) y de fin de Ramadán (Eid Al Fitr), así como las celebraciones de San Antonio y la Virgen de África. También se considerarán “insustituibles”, aunque lo permita la legislación nacional, las festividades de Reyes y Jueves Santo. Sin embargo, el Día de Ceuta, que cada año se conmemora el 2 de septiembre, se eliminará y su celebración se limitará a “la organización de actos institucionales” si no caen en domingo al menos dos de los demás festivos.

La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, ha confirmado este lunes en rueda de prensa que los nueve diputados del Partido Popular en la Asamblea votarán a favor de la enmienda a su propuesta de calendario que formulará en ese sentido la coalición Caballas. Para lograr la inclusión de Eid Al Fitr entre las jornadas no laborables en Ceuta, el pleno de la Asamblea se comprometerá también con el respaldo del PSOE a no pasar en años venideros al lunes siguiente ninguno de los festivos nacionales y locales que caigan en domingo.

Chandiramani explicaba este lunes que “se establezceran unos criterios generales para que sean inamovibles ciertas fiestas como el Jueves Santo, los Reyes Magos, la Virgen de África, San Antonio, el Día de Ceuta, el Sacrificio y el Ramadán”. Así, descató que “el año en que todos estos festivos no quepan porque no caiga ninguna fecha en domingo, el Día de Ceuta no será festivo, aunque institucionalmente tendrá su celebración”, señala Chandiramani. No obstante, se ha decido que en el caso que un festivo caiga en domingo, no se pasará al lunes y así hacer posible que el 2 de septiembre sea día no laborable, tal y como ocurrirá en 2022 al caer el día de Navidad en domingo, por lo que el lunes 26 diciembre no será festivo y sí el Día de Ceuta. Sin embargo, cuando esto no ocurra, como en 2023, su celebración se limitará a la organización de actos institucionales y sociales.

En este sentido, la consejera de Hacienda aclara que “el calendario laboral tiene 14 días obligatorios que pueden elegirse como festivo y dentro de esos 14 días, 9 son obligatorios y no se pueden cambiar por mucho que la Asamblea de la Ciudad quiera. Después tenemos las festividades locales como la Virgen de África, San Antonio, el Día de Ceuta, el Sacrificio e incluiríamos ahora el Fin de Ramadán, pues socialmente además esos días la ciudad a nivel de trabajo y laboral tiene un bajón importante”.

Chandiramani ha explicado que el PP ha aceptado renunciar a su propuesta, que abogaba porque fuera festivo la Pascua islámica del Sacrificio, como desde 2010, y el lunes 26 de diciembre, para evitar que la ciudad se quede sin calendario laboral el año próximo. La fragmentación existente en la Asamblea exponía a la ciudad a ese riesgo. Vox (cuatro diputados) aboga ahora tras respaldar en 2019 y 2020 por cambiar el modelo vigente reemplazando esa festividad musulmana “que no pertenece a nuestra tradición ni a nuestra cultura” por San Daniel. El resto de partidos (PSOE, siete; MDyC, tres; y Caballas, uno), por que en 2022 ya sea no laborable el final del mes sagrado de ayuno islámico.

En lugar de limitarse sustituir el año próximo el día después de Navidad por Eid Al Fitr –se prevé el 2 de mayo el año próximo, ya que evoluciona sobre el calendario lunar–, como van a pedir los socialistas y el MDyC, el PP apoyará la enmienda de Caballas, que busca “eliminar un punto de conflicto recurrente que hace mucho daño al alma de los ceutíes” con un patrón “estable” para señalar los festivos de cada año.

“Los principios de este nuevo modelo vendrán a fortalecer la Ceuta multicultural, diversa e inclusiva en la que todos los ceutíes creemos y garantizará que todos los años no sean laborables Jueves Santo, Reyes, San Antonio, la Virgen de África y las dos principales festividades musulmanas, tal y como ya recogen muchos convenios colectivos y el calendario escolar”, explicaba la consejera. De esta forma, el Pleno aprobará el viernes que en 2022 sean festivos no laborables en Ceuta el sábado 1 de enero (Año Nuevo), el jueves 6 de enero (Epifanía del Señor, los días 14 y 15 de abril (Jueves y Viernes Santo), el lunes 2 de mayo (Eid Al Fitr), el lunes 13 de junio (San Antonio), el sábado 9 de julio (Eid Al Kebir), el viernes 5 de agosto (Virgen de África), el lunes 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el viernes 2 de septiembre (Día de Ceuta), el miércoles 12 de octubre (Fiesta Nacional), el martes 1 de noviembre (Todos los Santos) y el martes 6 y el jueves 8 de diciembre (Día de la Constitución y de La Inmaculada).

También te puede interesar

Lo último

stats