Absuelto un ceutí que se enfrentaba a 7 años de prisión por falsedad y administración desleal

El denunciante, hermano y socio de la empresa que administraba el acusado, retiró su acusación y ante la falta de pruebas quedó absuelto

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta dictó este martes una sentencia absolutoria a favor de un ceutí que se enfrentaba a 7 años de prisión acusado de tres delitos como administrador único de una empresa: falsedad de las cuentas anuales, administración desleal y falsedad de documento mercantil. El socio de la empresa que lo había denunciado, su hermano, decidió retirar su acusación particular y acogerse a su derecho a no declarar contra un familiar directo durante el juicio, por lo que la falta de pruebas supuso su absolución.

El escrito de acusación pública del Ministerio Fiscal recogía que este ceutí, que ha llegado hasta el banquillo del máximo órgano judicial de la ciudad, ostentaba la condición de administración único desde 2008 de una empresa familiar dedicada al comercio al por mayor de productos de alimentación, bebidas y droguería. Se suponía que, durante el ejercicio de sus funciones, realizó algunas irregularidades como no elaborar el inventario o libro de actas de la sociedad o incluir con ánimo de lucro en las cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil un saldo excesivo.

Además, la acusación apuntaba que “el acusado fue más allá, llegando en el ejercicio 2015 a contraer una deuda en nombre de la sociedad que supuso un préstamo hipotecario de una cantidad de 500 mil euros, que no fue aprobado en la Junta de Socios”. Así, creó “una falsa apariencias en las cuentas figurando un patrimonio neto de 2 millones de euros cuando en realidad era inferior a 100 mil euros y a veces negativos, con el consiguiente perjuicio económico para los socios por el progresivo endeudamiento de la mercantil a cambio de un enriquecimiento injusto del acusado”.

Para llevar a cabo sus acciones, además, el acusado aportó tres certificados firmados en los que se hacía constar que aquellas cuentas fueron aprobadas por unanimidad en la Junta de Socios, hecho que no se había producido. Por todo lo expuesto, estaba acusado como autor criminalmente responsable de un delito de administración desleal por la Fiscalía solicitaba 2 años de cárcel, otro delito continuado de falsedad en las cuentas anuales por el que pedía 3 años de prisión y el último por falsedad continuada de documento mercantil por el que podrían haberle caído otros 2 años de privación de libertad.

Finalmente, ante la retirada de la acusación del denunciante y la falta de pruebas, la representante del Ministerio Público retiró todas sus pruebas y la presidenta del tribunal dictó la absolución en una sentencia por la que el acusado se librará de la prisión y todos los cargos que, tras manifestar las partes su acuerdo, fue declarada firme.

También te puede interesar

Lo último

stats