MDyC pide que se haga referencia a la quema de coches en el temario de las oposiciones a bombero

Fatima Hamed también instará al Ejecutivo local a que pida al Gobierno de la Nación que se redistribuya el dinero de la 'línea COVID' destinado a ayudar empresas y autónomos, ya que solo se ha utilizado el 2,64% y el resto será devuelto

1906_dsc_2311web
1906_dsc_2311web

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) propondrá al Pleno de la Asamblea que se acuerde la actualización del temario de oposiciones al SEIS, a través de la mesa de negociación del ayuntamiento.

Para el grupo municipal, la actualización del temario para próximas pruebas "debe llevarse a cabo de forma inmediata", de tal forma que las próximas personas que accedan al cuerpo tengan ya "claros conocimientos" sobre temas tales como las actuaciones en incendios en vehículos, "sobre todo en modelos híbridos". "Es inconcebible que en el temario de oposiciones exigido por la Ciudad Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento no haga referencia a cuestiones clave como la extinción de incendios de vehículos", reitera Hamed.

Desde el MDyC entienden que dicha actualización "debe tomarse en la mesa de negociación de esta entidad", donde los sindicatos, representantes de los trabajadores, "deben tomar la decisión definitiva, anulando el acuerdo plenario que impide esa actualización del temario".

El MDyC pedirá que se redistribuya el dinero de la 'línea COVID'

De las ayudas solicitadas para utilizar la línea COVID de ayudas directas a autónomos y empresas financiados por el Gobierno de la Nación que ascendían para Ceuta a 13.862.520 euros, el MDyC mantiene que "solo se han concedido 365.489€, un 2.64% del importe total".

El grupo municipal insiste en que "el problema es generalizado en toda España", y que de los 7.000 millones de euros que el Gobierno de España repartía entre los territorios, no llegan a 2.670 millones las ayudas concedidas (38%). Esto supone la devolución de los fondos no utilizados al Ministerio de Hacienda, que pueden ascender a 13,5 millones de euros: "para nuestro grupo municipal, en vez de devolverse, deberían utilizarse para otras necesidades que las distintas crisis han generado".

Por ello, solicitarán al Pleno que se inste al Gobierno de España a "cambiar el objetivo de estas ayudas de tal forma que puedan utilizarse en otros objetivos en nuestra ciudad".

También te puede interesar

Lo último

stats