La mayoría de las reclamaciones en el puerto son por los retrasos de las navieras

SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO

Vox exige a la Ciudad a tomar medidas para facilitar la salidas y llegadas a Ceuta, sancionar los retrasos y acabar con el "aislamiento" de los ceutíes

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

“Los ceutíes no podemos seguir aislados”. Este es el principal motivo por el que Carlos Verdejo, portavoz de Vox Ceuta, ha llevado a sesión plenaria el problema de los retrasos y las impuntualidades de las navieras que funcionan en la ciudad realizando los trayectos de ida y vuelta a Algeciras. “Nosotros estamos aislados y esto afecta a las conexiones que los ceutíes tienen en la península, se puede dar el caso de gente que toma el barco hasta 3 y 4 horas antes de que salga el autobús en Algeciras. Esa es la realidad que afecta día a día a los ceutíes”, declaraba.

Además, desde Vox han destacado que las subvenciones que se dan a las navieras para reducir el coste de los barcos para turistas “podría hacerse con cláusulas sancionadoras en casos de retraso”, como una manera de atajar este problema. Y puntualizado que desde la Ciudad se ha hablado en ocasiones de abrir nuevas líneas a diferentes puntos de la península.

Ante las preguntas de Vox, el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez apuntaba que en el 2020 hubo un total de 29 reclamaciones realizadas en la estación marítima, de las que 10 fueron por retrasos, 9 por el precio, 5 por accesibilidad y otras por el servicio en ventanilla y otros motivos. En el 2021 se han registrado 17 reclamaciones y 5 han sido por retrasos, siendo igualmente la mayoría del total.

Además, Ramírez ha destacado que desde la Ciudad no tienen competencias para regular las navieras y que la comisión nacional de competencia hace un seguimiento muy concreto de la actividad de las navieras y se han llevado a cabo sanciones, destacando que para las subvenciones se le “exigen una serie de actuaciones en cuanto a la atención de los consumidores”.

La Ciudad mantiene “asiduamente” reuniones con las navieras y, como destacaba el consejero, se estudió la posibilidad de abrir nuevas líneas, pero es “una decisión empresarial” y aunque puede existir colaboración con la Administración, “hay que estudiarlo en profundidad por la inversión que supondría”.

Para Verdejo estas “excusas” no son válidas, señalando que la Ciudad “tienen un papel, el de iniciar actividades políticas desde el Gobierno de la ciudad, no vale quedarse con los brazos cruzados. Tampoco es competencia exclusiva de la Ciudad la atención a inmigrantes adultos y lo defienden. Si ustedes son competentes para darle subvenciones, también los son para tomar medidas para evitar retrasos y los problemas de accesibilidad. Los ceutíes no podemos seguir aislados”.

También te puede interesar

Lo último

stats