CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 24 de octubre? Consulta aquí
La portavoz del MDyC, Fatima Hamed, ha propuesto al Pleno de la Asamblea que se cambie el objetivo de las ayudas que el Gobierno de la Nación ha repartido para impulsar a los empresarios y autónomos ceutíes que se han visto afectados por la pandemia. La cantidad destinada para Ceuta ascendían a 13.862.520 euros, sin embargo, Hamed expone que "solo se han concedido 365.489€, un 2.64% del importe total". Se trata de un problema generalizado en toda España, ya que de los 7.000 millones de euros que el Gobierno de España repartía entre los territorios, no llegan a 2.670 millones las ayudas concedidas, lo que representa el 38%.
La líder del partido localista critica la devolución de los fondos ya que, desde su partido, entienden que estos fondos deberían utilizarse para otras necesidades que las distintas crisis han generado, por lo que propone que se cambie el objetivo de estas ayudas para que puedan utilizarse para otros objetivos en la ciudad, tales como al sector del taxi y del comercio, también afectado por la pandemia.
Hamed insiste en que el presupuesto destinado a Ceuta "cae a mínimos" y que es el más bajo de todos los territorios de los que se dispone datos. Un nivel de concesiones que, señala, no se debe a que Ceuta no necesite de ayudas económicas, sino que el problema radica en las "draconianas" condiciones y en las "desorbitadas" exigencias para que la ciudad autónoma pueda optar a ellas. La diputada ha acusado al Gobierno de la Nación de desconocer nuestro régimen económico y fiscal, y ha dado voz a los empresarios de la ciudad, quienes subrayan "la imposibilidad de continuar con los negocios si no se produce un cambio en la estructura económica".
El MDyC pide darle una utilización a esos fondos "ya que se encuentran en la Tesorería del ayuntamiento" y argumenta que la economía ceutí necesita "un relanzamiento, un cambio drástico que permita a los sectores más afectados por la crisis adaptarse a la nueva situación y buscar salidas que haga viable su continuidad". Por ello ha pedido instar al Gobierno de la Nación para que estos fondos se queden en Ceuta.
El diputado socialista, Manuel Hernández, ha confirmado que, efectivamente, esto es una cuestión que no solo se da en Ceuta. Además, señala que "la realidad del reparto del dinero dista de esa previsión inicial del nivel de cobertura que se esperaba lograr" y reivindica que la situación de Ceuta "tiene sus peculiaridades". Por ello, ha propuesto un replanteamiento de los requisitos y flexibilizarlos "para que el dinero destinado a las pymes y autónomos lleguen a su fin".
La consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani, ha mostrado su voluntad a la propuesta del MDyC, y añade que estas ayudas "se han querido tramitar lo más rápido posible, porque la situación de emergencia que la pandemia ha puesto de manifiesto, que se ha visto incrementado por el cierre de la frontera y la crisis migratoria, lo que hace que el trabajo de la administración tenga que ser rápido, ágil y eficaz". La Consejería de Economía y Hacienda informa que se ha movilizado desde marzo de 2020 la cantidad de 16 millones de euros para ayudar a empresas y autónomos, incluido 2 millones de euros para los ERTES "que ya están pagados y en las cuentas corrientes de los autónomos y empresas". Por otro lado, apunta que a partir del mes de marzo se dictó un nuevo real decreto que pone a disposición 13,8 millones de euros. Según Chandiramani, ya se está reclamando que se cambien los criterios.
Hamed agradeció el voto favorable que acabó con el apoyo unánime de los presentes para con la apuesta. Si además se consigue flexibilizar las condiciones, las ayudas llegarán a más autónomos y empresarios de la ciudad.
También te puede interesar
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 24 de octubre? Consulta aquí
Lo último