PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
En la mañana de este lunes, tras la concentración semanal de los trabajadores marroquíes transfronterizos en la Plaza de los Reyes, la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, se ha reunido con dos representantes del colectivo, quienes han entregado un documento con una serie de propuestas para mejorar su situación.
La semana pasada Mateos tomó la iniciativa y mantuvo un encuentro con este grupo de personas en la calle, tras la concentración, exponiéndoles la dificultad para dar soluciones a su situación, trasladándoles su compresión y citándolos para una reunión en la sede de este edificio gubernativo que ha tenido lugar este lunes.
El colectivo ha plasmado en un documento sus reivindicaciones, entre las que se encuentran promover cambios normativos para poder mejorar las condiciones de estos trabajadores en la ciudad. Apelando al arraigo, los transfronterizos solicitan que aquellos que tengan una antigüedad de 10 años trabajando en la ciudad puedan obtener un “permiso de residencia”, que les permita hacer vida normal en Ceuta. Además, solicitan que se modifique la ley para que puedan obtener prestaciones por estar cotizando en la seguridad social española y que la retribución efectiva por el IRPF se corresponda al nivel de renta y circunstancias personales.
Otra de las propuestas de este colectivo se refiere a una reivindicación clásica manifestada durante sus concentraciones: garantizar su derecho a tránsito diario por la frontera (ida y vuelta) cuando se produzca la reapertura, expidiendo a tal efecto un documento acreditativo de su condición.
Además, solicitan flexibilizar las condiciones de renovación de su condición de trabajadores transfronterizos cuando pierdan el empleo por razones sobrevenidas como la muerte del empleador o la quiebra de la empresa. Y por último, piden que si el cierre de la frontera se prolonga, habilitar un permiso extraordinario por razones humanitarias para su desplazamiento a través de la península a su lugar de residencia (y vuelta) durante el periodo establecido a tal efecto.
Como ha destacado Mateos, estas propuestas son de compleja resolución conforme a la legislación vigente. No obstante la delegada del Gobierno trasladará a los organismos correspondientes para tratar de ofrecerles la mejor solución posible a las demandas que plantean.
Mateos ha vuelto a recordarles que está trabajando en la apertura de un nuevo corredor humanitario y les ha reiterado que serán el colectivo preferente para los tránsitos una vez se produzca la reapertura de la frontera.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”