Crisis económica, sanitaria, migratoria y también de pareja: Ceuta es la región con más divorcios de España

Ceuta registra más de 14 divorcios al mes y es la autonomía con mayor tasa de nulidades, separaciones y divorcios en España, según el INE

4316_7080_5962_img-20190930-wa0068
4316_7080_5962_img-20190930-wa0068

Ceuta lidera los datos nacionales en materia de nulidades, separaciones y divorcios con una tasa de 2,1 casos por cada 1.000 habitantes, mientras que la tasa nacional es de 1,7 en el año 2020. Así se recoge los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total el año pasado se contabilizó una media de 14,1 divorcios al mes, con un total anual de 170 divorcios y 5 separaciones en la ciudad.

Ceuta presenta así el mayor número de divorcios proporcionalmente por habitantes (2,1), seguido por Valencia (1,9) y Baleares (1,9), mientras que en el contrario Aragón (1,3) presentó la menor.

Durante el año 2020, en toda España se produjeron 80.015 casos de nulidad, separación y divorcio, lo que supuso un descenso del 16,1% respecto al año anterior y una tasa de 1,7 por cada 1.000 habitantes. Cabe destacar que los mayores descensos en tasa anual en el número de nulidades, separaciones y divorcios se registraron en los trimestres en los que la movilidad estuvo restringida por la pandemia, sobre todo en el segundo.

Por tipo de resolución, 50.388 casos se resolvieron por sentencia y 29.627 por decreto o escritura pública. Y por tipo de proceso, se produjeron 77.200 divorcios, 2.775 separaciones y 40 nulidades. Los divorcios representaron el 96,5% del total, las separaciones el 3,5% y las nulidades menos del 0,1%.

El número de divorcios disminuyó un 15,8% respecto al año anterior, el de separaciones un 22,7% y el de nulidades un 46,7%. En 2020 hubo 1.095 divorcios entre personas del mismo sexo (el 1,4% del total). De ellos, 545 fueron de hombres y 551 de mujeres. Además, hubo cuatro separaciones (0,1% del total).

El 81,3% de los divorcios en el año 2020 fueron de mutuo acuerdo y el 18,7% restante contenciosos. En el caso de las separaciones, el 89,0% lo fueron de mutuo acuerdo y el 11,0% contenciosas.

Los matrimonios duran de media 16 años

La duración media de los matrimonios hasta la fecha de la resolución fue de 16,6 años, cifra ligeramente inferior a la de 2019. Los matrimonios disueltos por divorcio tuvieron una duración media de 16,3 años, mientras que la de los matrimonios separados fue de 22,5 años. Por su parte, el tiempo medio transcurrido entre el matrimonio y la declaración de nulidad fue de 11,1 años.

El 32,8% de los divorcios se produjeron después de 20 años de matrimonio o más, y el 19,0% entre cinco y nueve años. En el caso de las separaciones, el 50,6% de los matrimonios tuvo una duración de 20 o más años, y el 14,9% entre 15 y 19 años.

También te puede interesar

Lo último

stats