Las Cámaras de Comercio de España y de Ceuta firman un convenio para impulsar el empleo joven

Este convenio posibilitará la puesta en marcha de de un programa de orientación y asesoramiento laboral para jóvenes

6100_cc
6100_cc

El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha rubricado el acuerdo con su homólogo en Ceuta, Karim Bulaix, para el desarrollo del programa “Yacimiento de Nuevos Empleos”, una iniciativa aprobada por la Fundación INCYDE en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) del Fondo Social Europeo 2014-2020, dotado con 200.000 euros y financiado por la Vicepresidencia Económica del Gobierno de España.

Durante la firma del convenio, que ha tenido lugar en la tarde de este lunes en la Delegación del Gobierno en Ceuta, Bulaix ha querido agradecer esta “gran noticia” con la que se podrán enseñar con el desarrollo de talleres y charlas a los jóvenes los yacimientos nuevos de empleo, para que puedan encontrar trabajo o crear sus propias empresas y fomentar el crecimiento de Ceuta.

“Estamos hablando de doscientos mil euros para desarrollar campañas y talleres y poder llegar a las empresas más punteras como Google”, indicaba el presidente de la CC en Ceuta, destacando que esperan llegar a un gran número de jóvenes ceutíes.

Fruto de este programa “Yacimiento de Nuevos Empleos”, cientos de jóvenes de Ceuta podrán obtener una nueva visión de las tendencias generales en las nuevas demandas de empleo y descubrir las posibilidades de empleo en nuevos sectores emergentes. Se trata en definitiva de un programa de orientación y asesoramiento laboral para jóvenes.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos ha destacado que gracias a este programa “muchos jóvenes de la ciudad de Ceuta podrán conocer las tendencias y las demandas de empleo”. Entre los objetivos de este programa están los de “impulsar la creación de puestos de trabajo, mejorar la oportunidad de empleabilidad, desarrollar la autoconfianza de los participantes, potenciar la calidad de mano de obra, reducir las barreras de entrada al mercado laboral y sobre todo asegurar que todos los jóvenes tengan conocimientos básicos de las nuevas tecnologías existentes para prepararse para un puesto de trabajo”.

Bonet ha destacado su “satisfacción” por poder visitar Ceuta y reconocido el “esfuerzo” de la Cámara de Comercio de la ciudad autónoma para poder desarrollar este programa. “En definitiva lo que queremos es que ningún joven se quede atrás y para que afronten la digitalización”, señalaba. “La pandemia nos ha puesto en una situación límite y tenemos que ser conscientes de que hay que esforzarse para que la empleabilidad sea posible, y solo será posible con la adquisición de conocimiento y competencias digitales. En este momento tenemos que apoyar a los ceutíes, que sufren una doble crisis”.

Por último Mateos ha destacado que es “un placer” estar trabajando “juntos” para “sacar Ceuta adelante y conseguir todo lo que podemos para esta ciudad”.

También te puede interesar

Lo último

stats