Bono anima a construir en Ceuta un futuro "que supere las enemistades heredadas”

Para el exministro, la ciudad autónoma es “un cruce de culturas, pueblos, mestizaje y razas”

9386_img_9344web
9386_img_9344web

El exministro de Defensa, José Bono, se dirigió a los ceutíes “con afecto e interés” por su vínculo con el mundo castrense. Su padre, quien le hablaba con mucho entusiasmo de la ciudad autónoma, hizo el servicio militar en el Grupo de Regulares 54 y, tiempo después, Bono fue nombrado como ‘Regular de Honor’.

El abogado y militante del PSOE reflexionaba sobre su visita a Ceuta entre las que recordó su paso por la cartera de Defensa y las situaciones a las que se tuvo que enfrentar en el ámbito militar: “la geografía es tan terca como la historia y solo a los idiotas no les hace amigos”, señalando a Ceuta y Melilla como enclaves españoles, europeos e “indiscutiblemente africanos”.

Para Bono, Ceuta es un reflejo de lo que ha sido siempre la historia de la humanidad: “un cruce de cultura, pueblos y de poderes, con mestizaje, esperanza, sufrimientos y razas”, resaltando la ciudad autónoma como un territorio de convivencia y haciendo guiños críticos al discurso político.

El exministro de Defensa animaba a construir “un futuro que supere las enemistades heredadas y que conviertan las fronteras en soluciones para unos y para otros” porque “esa frontera cerrada es una desgracia para muchos que no pueden vivir bien”.

El ministro socialista indicaba que la solución no puede ser construir más alambradas: “somos cristianos y musulmanes, hombres y mujeres, personas con capacidad de compartir muchas identidades y de mezclarlas con respeto, libertad y sin desprecios”.

El político afirmado que España debe “impulsar soluciones para el conflicto del Sáhara” porque tiene “responsabilidades históricas” en este territorio.

Por ello, instaba al Frente Polisario a “sentarse a negociar” con Marruecos y “con el apoyo de España por su experiencia en autonomía democrática”.

Bono se reivindicaba como “propolisario, pero hace 50 años”. “Malditas sean las patrias que proclaman el valor de la patria mientras mueren los patriotas de hambre o necesidad”, manifestó, instando a la ONU a dar soluciones a los problemas de los saharahuis en vez de resoluciones.

También te puede interesar

Lo último

stats