Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
FORO ECONÓMICO ESPAÑOL
El presidente de la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE), Pepe Dhanwani, ha realizado una valoración “muy positiva” acerca del Foro Económico Español, celebrado en la ciudad durante las jornadas del martes y miércoles y ha subrayado la importancia de que se haya trasladado al exterior “la imagen de Ceuta que nunca se ve, la de una ciudad emprendedora, con grandes oportunidades y un potencial importante”.
Para Dhanwani, “el Foro Económico ha sido una experiencia muy positiva, pues se ha externalizado y ofrecido una imagen de Ceuta en positivo”.” Siempre salimos en los medios nacionales por cosas negativas y en este caso, hemos podido exponer y dar a conocer las virtudes que tiene esta ciudad a nivel de ciudad, cultura o gastronomía. Además, hemos puesto encima de la mesa nuestra realidad económica y estamos trabajando en las posibles ventajas económicas de la ciudad, lo que haría más fácil la llegada de empresas”. En este sentido, el presidente de la CECE recordó que “lo que necesitamos es que lleguen empresas para generar más trabajo, más reta, más patrimonio y más riqueza en la ciudad”.
Acerca de si considera que el resultado de este Foro sirve para mirar al futuro con esperanza, Dhanwani recalca que “las personas que han venido a Ceuta en estos días no han venido únicamente a exponer o a comer y beber como dicen algunos. Han estado en las calles, paseando, comprando y gastando. Esa es la mejor manera de hacer ver que nuestra ciudad tiene un gran potencial”, puntualizando que “no podemos estar rajando continuamente y diciendo que nunca se hace nada y cuando se hace algo aprovechar para sacar aspectos negativos”. Por ello, indica a las personas que han criticado el desarrollo del Foro Económico que “han sido unas jornadas puramente económicas y de promoción, no tiene absolutamente nada que ver con la política, pues se trata de unas jornadas que han estado completamente aisladas de la política”.
En este sentido, el presidente de la CECE recuerda que “la política también se debe dedicar a cuidar la imagen de la ciudad y a poner en valor su potencial y eso es algo que compete a todos, al partido que gobierna y a los que están en la oposición, por lo que considero que la obligación de todos es participar y no tirarnos piedras en nuestro tejado, pues bastante mal lo llevan pasando nuestras pymes y autónomos en los últimos meses como para que encima estemos enfrentados entre nosotros”.
Poco a poco se va viendo luz al final del túnel tras meses muy duros en el sector empresarial de la ciudad. Así, acerca de las perspectivas que se tiene desde la CECE de cara a los próximos meses, Dhanwani indica que “las perspectivas en estos momentos son de moderación. Todavía el consumo no está arrancando como debe y en este sentido, es necesario concienciar al propio ciudadano que es importantísimo que consuma en su ciudad, pues venimos de un verano donde la gente ha salido y consumido en el exterior. Es el momento de consumir en la ciudad para que prospere después de meses de muchas dificultades, pues si los comercios prosperan, generan puestos de trabajo, sueldos y salarios”, insistió.
Una vez metidos en el último trimestre del año, desde el sector empresarial se mira con optimismo y esperanza estos últimos tres meses del año, donde se suele consumir y comprar bastante más. Por ello, Dhanwani recalca que “si las circunstancias no se tuercen y sigue su curso, tenemos grandes esperanzas teniendo en cuenta el enorme esfuerzo que están haciendo los comercios, hosteleros y sector comercial en general. Está todo el mundo intentando ayudar y fomentar la economía”.
El presidente de la CECE también quiere enviar un mensaje de ánimo a todos los empresarios y señala que “muestro todo mi apoyo y los animo a que sigan invirtiendo en la ciudad, mientras que a los que han tenido que cerrar por circunstancia desagradables mostrarle toda mi fuerza, pues es una situación que no es deseable, ya que lo que todos hubiéramos querido es que nadie hubiera tenido que cerrar como consecuencia de la triple crisis que estamos viviendo en menos de dos años”.
Sobre si sienten el respaldo de las administraciones, Dhanwani fue contundente y claro. “Por supuesto que sí. Además quiero decirlo en voz alta, pues hemos tenido el respaldo de la administración local y nacional. La administración local a través de los fondos de Procesa y los apoyos a las pymes y autónomos con el Plan Resiste, lo que ha ayudado a paliar la situación en momentos muy críticos, mientras que la administración nacional está permanentemente en contacto con nosotros a través de expertos, asesores y secretarios de Estado”. “Están trabajando constantemente para ayudar a Ceuta, traer inversiones y dotarnos de apoyos económicos desde Madrid”.
Por último, el presidente de la CECE quiso lanzar un mensaje reflexivo, recordando que “estamos en tiempos convulsos y lo que necesitamos en Ceuta es estabilidad política, social y económica, además de mucha tranquilidad, pues con un ambiente caldeado no seremos capaz de salir adelante”, concluyó.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último