ALGO MÁS QUE PALABRAS
Avenidos con la acción del bien; la derrota del mal se consigue
San Antonio y el final del Ramadán serán los dos festivos que faltaban en el calendario laboral de 2022, si bien aún queda que el resultado de la deliberación de la Comisión Informativa de Hacienda sea ratificada en el próximo Pleno de la Asamblea.
En este sentido, cada cual puede tener la opinión que mejor le parezca y nunca llueve a gusto de todos, como dice el refrán que puede aplicarse perfectamente a este asunto. Y es que a cada persona le puede gustar o no los festivos elegidos por la mayoría parlamentaria y coincidirá en gustos con algunas personas y otras no. Tan legítimo es mostrarse a favor de declarar días festivos San Antonio, Santiago o San Daniel como hacerlo con las Pascuas del Sacrificio o del Ramadán. Lo que gusta a unos, no tiene porqué gustar a otros y viceversa. Todos tenemos derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión, según la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Ahora bien, que todas las opiniones sean respetables no significa que todas sean correctas. La libertad de opinión y de expresión no deben ser utilizadas para tergiversar las cosas. Decimos esto porque desde Vox vienen insistiendo en que el Gobierno ha suprido el festivo correspondiente a la Navidad para imponer como festivo el final de Ramadán, lo que provoca que circulen por las redes sociales varias publicaciones sobre el “fin de la Navidad” en Ceuta. “Vergüenza histórica. La Asamblea de Ceuta sustituye el festivo de Navidad por el último día del Ramadán”, asegura uno de estos virales.
No obstante, esta afirmación es engañosa, por no decir que es falsa. El Gobierno de la Ciudad no ha sustituido la Navidad por la fiesta del fin del Ramadán, sino que ha decidido no trasladar el festivo del 25 de diciembre, que el año que viene cae en domingo, al lunes 26. Tanto es así que el 25 de diciembre (Navidad) es uno de los siete días festivos nacionales de obligado cumplimiento para todas las regiones, por lo que no puede perder su carácter de día festivo ni aunque así lo aprobara la Asamblea de Ceuta.
También te puede interesar
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Avenidos con la acción del bien; la derrota del mal se consigue
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ante el océano de la vida; trabajar juntos en la sanación
Lo último