Gaitán: "Se está investigando el origen de la perra con rabia porque la frontera está cerrada"

El consejero de Sanidad ha comunicado que se va a convocar la Comisión de Lucha Antirrábica, donde se establecerán una serie de medidas para que formen parte de este plan de contingencia y abordar esta circunstancia sobrevenida

5671_comparecencia-gaitan_005web
5671_comparecencia-gaitan_005web

El portavoz del Gobierno de la Ciudad, Alberto Gaitán, ha tratado numerosos asuntos de actualidad en el Consejo de Gobierno, entre los que ha destacado el caso de la perra con rabia encontrada en Ceuta el pasado sábado. Gaitán ha confirmado que el Instituto de Salud Carlos III ha ratificado que la perra vagabunda tenía rabia, "por lo que el Gobierno de la Ciudad va a aplicar de manera inmediata el plan de contingencia".

El consejero de Sanidad ha comunicado que se va a convocar la Comisión de Lucha Antirrábica, donde se establecerán una serie de medidas para que formen parte de este plan y abordar esta circunstancia sobrevenida. Gaitán ha recordado que el animal fue capturado el sábado "tras alertar la Policía Local de la presencia de este perro que mostraba síntomas de estar enfermo". Del mismo modo, ha notificado que el animal falleció el lunes y, tras esto, se realizaron los análisis pertinentes.

Como ya se había informado previamente, se trata de un pastor belga tipo malinois de dos años de edad, que no estaba identificado ni registrado. Una vez establecido todo el protocolo, se han localizado a 11 personas han acudido por las dependencias de Sanidad ante el llamamiento de cualquier tipo de contacto con este animal, ya fuera por mordida o arañazo. Tres de ellos han recibido tratamiento indicado y los ocho restantes no "a juicio de los especialistas".

Según ha informado el consejero de Sanidad, "los vacunados no tienen ningún tipo de riesgo". Por último, Gaitán ha hecho un llamamiento "a todas aquellas personas que hayan sido mordidos o arañados que acudan a los servicios establecidos al respecto", ya sea la Consejería de Sanidad, cualquiera de los centros de salud, o el mismo Hospital Universitario de Ceuta.

Durante la rueda de prensa, se le ha preguntado al portavoz del Gobierno "qué medidas se van a llevar a cabo para que no se den nuevos casos de animales procedentes de Marruecos con esta enfermedad". A lo que Gaitán ha reiterado que se está empezando a poner en marcha el protocolo existente ante la rabia en animales domésticos establecido por el Ministerio de Sanidad, además del trabajo que va a llevar a cabo la Comisión de Lucha Antirrábica.

Gaitán ha recordado que la campaña de vacunación de la rabia finalizó el pasado mes de agosto y que se va a investigar el origen de la perra con rabia "porque la frontera está cerrada".

En lo que va de año el servicio de recogida de la Ciudad han procedido a la captura de un total de 155 perros vagabundos y 18 gatos. "Se trata de una labor que lleva a cabo la propia Consejería de Sanidad y en la que se atienden además los requerimientos vecinales, así como las denuncias formuladas por los agentes de la Policía Local", finalizan.

También te puede interesar

Lo último

stats