La población militar e infantil, una brecha que aleja a Ceuta de la media nacional de vacunados

El Ministerio de Sanidad no contabiliza a la población militar vacunada, ya que este es registrado por el Ministerio de Defensa. Del mismo modo, la población infantil en Ceuta es mayor que en el resto de autonomías, por lo que hay una mayor proporción de menores de 12 no vacunados

6806_3452_vacuna
6806_3452_vacuna

Aunque el porcentaje de vacunación de la población diana es muy elevado, está bastante por debajo de la media nacional. Esto se debe a dos motivos: por un lado, las Fuerzas Armadas tienen un capítulo más como si fueran una comunidad y esto afecta tanto a Ceuta y Melilla, ya que el personal militar vacunado es registrado por el Ministerio de Defensa, y no por el Ministerio de Sanidad. El personal militar está registrado dentro de todos los habitantes que componen Ceuta, cifra de referencia para analizar la población diana, sin embargo, a la hora de contabilizar las personas vacunadas, no se están contando a más de tres mil personas que por circunstancias hacen que Ceuta y Melilla jueguen en desventaja con el resto de territorio nacional.

El consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, advertía que Ceuta que la población militar es una población importante que no está computada en los datos de vacunación pero sí en la población. “El momento en el que el Ministerio de Defensa nos dé esos porcentajes aumentaremos el nivel de vacunados en nuestra ciudad”, apuntaba Gaitán.

A eso hay que sumarle que en Ceuta la pirámide poblacional es amplia por la base, es decir, hay un porcentaje de población infantil bastante más alta que en otras comunidades autónomas. Si a la población diana le restamos a la población militar porque la contabiliza el Ministerio de Defensa y a la población menor de 12 años que no está vacunada, existe una mayor brecha para alcanzar la media nacional.

También te puede interesar

Lo último

stats