El Rey Felipe VI concede la medalla de la Orden del Mérito Civil al ceutí Juan Antonio Osuna
La Casa Real quiso distinguir con este galardón al jefe de Protocolo de la Ciudad Autónoma de Ceuta por sus cuarenta años de servicio a la administración pública

El pasado 15 de octubre, el Rey Felipe VI impuso la medalla de la Orden del Mérito Civil al ceutí Juan Antonio Osuna, para reconocer su labor al servicio de la administración pública, la cual lleva desarrollando como funcionario desde hace cuarenta años, veinte de ellos como jefe de Protocolo de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Fue a mediados del mes de septiembre cuando la Casa Real se puso en contacto con Osuna para comunicarle que le había sido concedido este galardón. El acto institucional estaba fechado inicialmente para el 25 de septiembre, sin embargo, el Rey tuvo que cancelar la agenda para ese día y pospuso para otro momento la entrega de este galardón ya que coincidió con la erupción del volcán de La Palma, y tuvo que personarse en la isla para acompañar a sus vecinos.
Para Osuna, en un primer momento, la llamada de la Casa Real no le pilló por sorpresa ya que dentro de sus funciones está la de hacer de enlace con las dos instituciones. “Estoy acostumbrado a recibir llamadas de la Casa Real porque tenemos mucho contacto con ellos con motivo de las visitas de presidentes, audiencias, y demás”, manifiesta el condecorado, que reconoce que se quedó “mudo” cuando le transmitieron que la llamada era para distinguirlo. “Es una distinción muy importante, de gran relevancia, por lo que pregunté de donde había salido y me dijeron que había sido una propuesta de la Casa Real”, añade.
Juan Antonio Osuna no fue solo a la entrega de la medalla ya que iba acompañado de su mujer. Durante el acto institucional, el ceutí se acordó mucho de sus tres hijas, pero especialmente de sus padres, que ya no están. “Mi familia ha sido la que ha soportado la carga para que yo pueda estar donde estoy y realizar esta labor, por lo que mucho de esta distinción es parte de ellos”, reivindica emocionado. Para Juan Antonio fue una “enorme satisfacción y un honor, porque esto es un reconocimiento a toda una vida y que se acuerden de uno estando en Ceuta, tan lejos de la capital, me enorgullece”.
El Rey Felipe VI fue el encargado de entregar la medalla de la Orden del Mérito Civil a las sesenta personas que habían convocado en la Casa Real para ello. “Su Majestad me la impuso la encomienda de la Orden del Mérito Civil en el cuello, que es donde se lleva colgada”, describe con precisión Osuna, que reconoce que se sintió “un poco extraño” ya que está acostumbrado a organizar estos eventos y a asistir “pero siempre al otro lado”, aunque como experto en protocolo llevaba los deberes bien hechos para hacer frente a un acto institucional de tal relevancia.
La Orden al Mérito Civil establece que estas condecoraciones se entregan a las personas que están al servicio de la administración pública y que han destacado por servicios extraordinarios o por su servicio al ciudadano. “Cuando Su Majestad nos recibió después de entregarnos la distinción, se dirigió a nosotros y nos dijo que esto era un reconocimiento a un servicio extraordinario realizado al Estado y muy concretamente a la Casa Real, y que España necesitaba personas como nosotros que sirviéramos al país”, recuerda el jefe de Protocolo de la Ciudad.