Los logros y reliquias del deporte español, reunidos en una exposición única
CULTURA
Una pequeña muestra del Museo del Deporte llega a Ceuta cargada de historias, contenidas en camisetas, monoplazas, deportivas y fotografías, y estará en nuestra ciudad hasta el próximo 7 de noviembre
            El Museo del Deporte ha traslado hasta Ceuta una pequeña muestra formada por unas 300 piezas de la historia deportiva de España. Esta muestra, la cual se tenía prevista antes de la pandemia, finalmente ha llegado hasta nuestra ciudad y estará disponible para todos los ceutíes hasta el próximo 7 de noviembre, en la carpa ubicada en el parque Juan Carlos I, en horario de mañana, de 10 a 14 horas, y de tarde, de 17 a 21 horas.
“Una nueva iniciativa para la ciudad y que todos los ceutíes puedan disfrutar de ella, de todos los logros conseguidos por los grandes deportistas a nivel mundial, europeo y de España”, ha señalado la consejera de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, quien está presente en esta exposición por su trayectoria deportiva como jugadora de waterpolo y por su amplio palmarés, incluyendo una Medalla de Plata en los juegos de Londres de 2012, un Oro en el Campeonato del Mundo de waterpolo en Barcelona y la Medalla de Oro en el Campeonato de Europa de Budapest.
“Hemos intentado tener, básicamente representados todos los deportes, con un pequeño guiño al deporte ceutí”, ha explicado el director del Museo del Deporte, Alfonso Noaín. En esta pequeña muestra de lo que sería el gran museo del deporte, están recogidas todas las modalidades deportivas, o al menos lo han intentado, ya que “en un recinto no muy grande como es esta carpa, por lo menos haya un poquito de magia, de documentación y de formación para los chavales jóvenes de lo que somos como país en el deporte”, ha señalado el director.
La consejera de Juventud y Deporte ha resaltado que este museo “será otro atractivo más para la ciudad, para la gente que venga aquí y no haya podido visitarlo en otras ciudades de España”. Un museo como este, marcado por el deporte y los logros, “es un museo vivo”, ha especificado el director, “mañana no sabemos qué va a pasar, que nueva gesta van a tener nuestros deportistas”, ha aclarado. De hecho, la última adquisición de este museo ha sido el mono de Alfonso Cabello, medalla de Oro en ciclismo adaptado en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Los ceutíes que acudan a esta exposición podrán disfrutar de reliquias como el monoplaza que llevó Fernando Alonso durante su etapa en Ferrari; la camiseta con la que debutó Pau Gasol a su llegada a Memphis o una de las deportivas firmada con las que jugó en la Selección Española de Baloncesto; la canoa de Saúl Craviotto, Plata en los Juegos de Tokio 2020, así como un variado repertorio de artilugios, piezas y vestimentas que harán recordad y revivir las grandes hazañas deportivas.