Caballas preguntará por “el caos” creado en el ‘Banco de Libros’

La formación señala que la mitad del alumnado carece de libros de texto y que los institutos “no saben cómo proceder”

9350_9292_280_libros-de-texto
9350_9292_280_libros-de-texto

Caballas va a llevar al Pleno de la Asamblea un tema de interés para las familias ceutíes que tienen hijos en los institutos: el banco de libros. “Caballas viene insistiendo desde tiempo inmemorial en este Pleno sobre la necesidad de garantizar la gratuidad de la enseñanza obligatoria, lo que conlleva no sólo la dispensa de las tasas de matriculación, sino también dotar al alumnado de todos los materiales pedagógicos precisos”, indica la formación.

La formación localista ha comentado que el Gobierno de la Ciudad “s siempre ha sido reacio a asumir esta propuesta. Se ha limitado a implantar un sistema de becas que es injusto porque es insuficiente y carece de la puntualidad precisa para garantizar la efectiva igualdad de oportunidades”.

Con esta idea se puso en marcha en Secundaria el “Banco de Libros”, “un sistema complicado de gestionar y que, por supuesto, no garantiza la gratuidad de la enseñanza”, apunta. Además, “los hijos e hijas de familias con rentas más modestas se ven condenados a llevar los libros más tarde”, continúa la formación.

Caballas busca en este pleno que la Ciudad ofrezca una explicación al “desaguisado” que se ha producido este año en el tema del ‘banco de libros. “Este año han batido un auténtico record. De entrada, la cantidad destinada a esta finalidad ha sido de 200.000 euros, pero es que, además, han comenzado a gestionarla en el mes de septiembre”, señala.

Pero no es el único problema que ha contado la formación, ya que “el desastre se ha rematado poniendo en marcha un procedimiento irregular”, puest que los institutos no cuentan con ”capacidad para contratar las cantidades asignadas”, resalta, denominado todo esa situación como “caos”, en la que, después de un mes de clase, “la mitad del alumnado carece de libros de texto”.

De igual manera, la formación indica que los propios centros “no sabe cómo proceder”, cuando se les ha recomendado “que devuelvan el dinero, pero algunos ya tienen los libros que ahora no pueden pagar”.

También te puede interesar

Lo último

stats