Dos ceutíes entre los investigadores más influyentes del mundo según la Universidad de Stanford

Antonio José Moreno Guerrero y José Luis Gómez Urquiza forman parte de esta lista que recoge al 2% de los investigadores más influyentes a nivel internacional, con más de 100.000 participantes

2841_investigadoresweb
2841_investigadoresweb

La Universidad de Stanford (California, Estados Unidos) ha publicado la lista “Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists”, que identifica a los investigadores más influyentes cuyos trabajos han sido más citados durante su carrera científica evaluada entre los años 1996-2020 y también durante el último año. De entre los más de 100.000 investigadores que aparecen en esta destacada lista (sobre casi 7 millones de científicos en activo), 116 pertenecen a la Universidad de Granada, una cifra que supone prácticamente el doble en relación a la lista del año 2020, que fueron 59.

En esta lista aparecen dos investigadores ceutíes, Antonio José Moreno Guerrero y José Luis Gómez Urquiza, que forman parte de esta lista que recoge al 2% de los investigadores más influyentes a nivel internacional, con más de 100.000 participantes.

Antonio José Moreno Guerrero es doctor en el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales, dentro del Programa de Modelos Didácticos, Interculturalidad y Aplicación de las Nuevas Tecnologías en las Instituciones Educativas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, licenciado en psicopedagogía y diplomado en Educación Especial y en Audición y Lenguaje por la Universidad de Granada. Dispone además de un Máster en Informática Educativa y un Máster en Inspección y Supervisión Educativa, ambos obtenidos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Ha ejercido la docencia durante 18 años en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, estando 8 años en el CEIP Ramón y Cajal y 10 años en el IES Abyla. Es autor de diversas publicaciones científicas en revistas científicas de alto impacto, ponencias en distintos congresos de ámbito internacional, ponente en cursos de formación del profesorado y de extensión universitaria. Desde hace 6 años está vinculado a la Universidad de Granada, siendo profesor asociado laboral hasta el año 2021, pasando a ser profesor contratado doctor indefinido en septiembre de este mismo año.

José Luis Gómez Urquiza es enfermero y doctor por la Universidad de Granada. Personal docente e investigador del Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada desde el año 2014. Es profesor en profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus Universitario de Ceuta. Se define como un apasionado del uso de juegos y dinámicas de gamificación en la docencia y pionero en la aplicación del “escape room” en la docencia universitaria. Gómez Urquiza también es conocido por utilizar la popular red social TikTok dentro de su asignatura 'Enfermería del Adulto 1' para enseñar a sus alumnos, los enfermeros del futuro, a combatir con ciencia los argumentos de los negacionistas.

Este ranking, considerado el más prestigioso a nivel mundial, ha sido creado por un grupo de expertos formado por John Loannidis (Universidad de Stanford), Jeroen Baas (Elsevier B.V.) y Kevin W. Boyack (SciTech Strategies). Su trabajo se ha publicado en la revista Elsevier bajo el título “August 2021 data-update for “Updated science-wide author databases of standardized citation indicators”.

La clasificación se basa en la información sobre las publicaciones de los investigadores contenida en la base de datos Scopus. Para elaborarla, se han analizado datos de Scopus sobre el número de artículos publicados (1996-2020), las veces que cada investigación ha sido citada y el tiempo que los investigadores llevan en activo.

También te puede interesar

Lo último

stats