Pablo Dúo, del CEIP Príncipe Felipe, entre los diez primeros finalistas de los premios Educa Abanca 2021
Para este ceutí ya fue "inesperado" estar nominado en el mes de julio "pero lo de hoy es totalmente una grata sorpresa", por lo que agradece a su alumnado la nominación "porque de ellos nace este reconocimiento"
Los Premios EDUCA Mejor Docente de España, conocidos popularmente como los Goya de la Educación, son los únicos premios en España que reconocen la buena práctica docente. Los premios EDUCA ABANCA mejor docente de España establecen un total de 6 categorías: Mejor Docente de Educación Infantil; Mejor Docente de Educación Primaria; Mejor Docente de Educación Secundaria/Bachiller; Mejor Docente de Formación Profesional; Mejor Docente de Universidad; y Mejor Docente de Educación no formal. Además, se otorga una Mención Honorífica a la trayectoria docente.
En julio se publicó la primera lista de nominados entre 1.178 propuestas, donde Pablo Dúo se encontraba entre los 50 primeros en la categoría de Educación Primaria, único docente ceutí entre todas las categorías. Tras haber analizado el jurado todos los datos y criterios se ha publicado este 30 de octubre el listado de 10 finalistas que optarán al premio de mejor docente de España. Este listado se publica en orden alfabético por nombre. El 15 de noviembre se publicarán las puntuaciones obtenidas por cada uno de ellos, obteniendo el título de mejor docente de España 2021 aquel que consiga mayor puntuación. En caso de ser ganador recibirá una gratificación económica de 1000 euros + estatuilla EDUCA + Diploma acreditativo.
Pablo Dúo, al ser ya finalista dentro del Top 10, recibirá una estatuilla EDUCA con un diploma acreditativo y deberá asistir a la Gala de los Premios que se celebrará conjuntamente con el 5º Congreso Mundial de Educación EDUCA 2022 en Santiago de Compostela en el auditorio de ABANCA.
El docente ceutí ha obtenido esta nominación gracias a la nominación por parte de su alumnado y familia del CEIP Príncipe Felipe el curso académico pasado 2020-2021 y, actualmente ejerce la función de director del CEIP Maestro Juan Morejón. A su vez, compagina las labores de tutor de la escuela de pensamiento computacional e inteligencia artificial (EPCIA) y tutor de competencias digitales avanzadas en los cursos mixtos de Aula del Futuro, ambos dirigidos a la formación docente de todas las etapas educativas que organiza el INTEF (Instituto Nacional de Tecnología Educativa y Formación del Profesorado).
Para Dúo ya fue "inesperado" estar nominado en el mes de julio "pero lo de hoy es totalmente una grata sorpresa". Por ello, ha querido agradecer a su alumnado, a su familia y al colegio Príncipe Felipe (equipo directivo y compañeros) la nominación "porque de ellos nace este reconocimiento". "También a todos los docentes de los que aprendo, especialmente José Luis Calvo ex-asesor de la UPE, Antonio José Moreno profesor de la UGR y Jesús Moreno y Juan David Rodríguez porque de ellos aprendo cada día de pensamiento computacional e inteligencia artificial aplicada en educación", ha manifestado el docente.
Pablo Dúo, además de emplear una metodología tradicional, utiliza el aprendizaje basado en el juego, la gamificación, la robótica y la programación como parte de su metodología. Impresión 3D, crear app, webs, robots con sensores o mundo virtuales son algunos de los ejemplos que este docente ha llevado al aula sin salirse del currículo.