El frío de Moscú se cuela en el Revellín con ‘El Cascanueces’
El legado de Tchaikovsky ha regresado a Ceuta para volver a emocionarnos con el Ballet de Moscú en una noche mágica
Poco antes de las 20:00 horas de la tarde del domingo, las puertas del Teatro Auditorio del Revellín comenzaban a abrirse para recibir a los ceutíes que asistieron a disfrutar del Ballet de Moscú con el espectáculo de ‘El Cascanueces’. Una obra del compositor ruso Tchaikovsky que ya fue representada hace dos años en nuestra ciudad y que encandiló a los ciudadanos.
Su éxito lo demostró un patio de butacas lleno, aunque no “hasta el gallinero”, ya que a última hora de la tarde aún quedaban algunas entradas disponibles. Bien es cierto que es un espectáculo muy popular, aunque sus precios no lo sean tanto.
La compañía, bajo la dirección de Timur Fayziev, su fundador, y junto al manager y co-director, Lucky Gómez, deleita a los ceutíes con una treintena de bailarines, aunque la compañía está formada por más de cincuenta, que han trasladado a nuestra ciudad el frío de Moscú, pero también la magia de este espectáculo sin igual. La obra tiene una duración aproximadamente dos horas y media, con un descanso incluido.
Como declaró Lucky Gómez a este diario, cada uno de los bailarines integrantes del Ballet de Moscú “es ya un profesional de la danza y, evidentemente es Timur Fayziev, junto con las profesoras y maestras, el que desarrolla todos los aspectos a nivel coreográfico”. “Estamos emocionados de volver a Ceuta después de tanto tiempo. De volver a encontrarnos con el público que es ya un amigo”, confesaba Gómez.
En este caso, la organización del espectáculo ha sido ajena a la Consejería de Educación y Cultura de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
¿Tal vez será un sueño?
La Navidad es una gran fiesta en casa de Clara, y todos los niños reciben un regalo. A Clara, su querido padrino, le regala un precioso muñeco Cascanueces.
Cuando toda la familia duerme, Clara y su Príncipe Cascanueces, tras vencer al ejército del Rey de los Ratones, viajarán por lejanas tierras, se divertirán con mágicos copos de nieve y con dulces de diferentes países que bailarán para ellos. Una noche inolvidable, repleta de aventuras y lindísimos personajes. Tal vez, ¿será un sueño?
Desde su fundación en 1989, el Ballet de Moscú ha realizado miles de representaciones en las más de sesenta giras que ha llevado a cabo por todo el mundo, convirtiéndose en los indiscutibles embajadores de la gran tradición rusa del ballet clásico.