Retiradas toneladas de basura de montes y merenderos tras 'La Mochila'

MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS URBANOS

Las brigadas de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos y los operarios de Tragsa han sido los encargados de realizar estos trabajos de limpieza y mantenimiento

2726_brigadas
2726_brigadas

Los operarios de las brigadas de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos han relizado trabajos de limpieza y mantenimiento de montes, merenderos y playas tras la celebración del tradicional Día de la Mochila que, tras un año de paréntesis por la pandemia de la Covid-19, volvió a celebrarse en todo su esplendor este 1 de noviembre, si bien es cierto que la inestabilidad del tiempo y la prohibición de acceder con vehículos a la zona de montes, a lo que se unió que no se podía acampar en el campo, hizo que la asistencia fuera más floja que en años anteriores. No obstante, fue una alegría poder ver como se recuperaba una tradición que tanto arraigo en la ciudad.

Pero sin duda, la parte negativa fue ver como quedaban nuestros montes y merenderos como consecuencia del incivismo de una parte de la ciudadanía, que no puso de su parte, sin mostrar colaboración alguna en favor de nuestro entorno natural, ya que los operarios de las brigadas de la Consejería tuvieron que retirar toneladas de basura orgániza, restos de alimentos, plásticos y numerosos residuos a última hora de la tarde de este lunes. Unos trabajos que se han prolongado a lo largo de la jornada de este martes.

4769_251505733_519587093122046_1198057889765508521_n
4769_251505733_519587093122046_1198057889765508521_n
8851_250910217_519587563121999_39002478818814780_n
8851_250910217_519587563121999_39002478818814780_n

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos tuvo operativas durante la jornada de este lunes tres brigadas de operarios mientras que TRACE realizó un aumento del número de contenedores en los puntos de recogida y una brigada de limpieza para zonas recreativas y merenderos. Además, se repartieron 1.500 bolsas de 30 litros de capacidad entre los campistas.

Medio Ambiente y Servicios Urbanos coordinó trabajos de limpieza, desbroce, retirada de residuos y escombros y adecentamiento de merenderos, caminos y senderos, en los que participaron las brigadas forestales del Plan de Empleo de la Ciudad, que estuvo revisando y acondicionando la zona donde hacía más falta las pistas del monte tanto en la ubicadas en García Aldave como en la zona del Monte Hacho.

A pesar de este gran esfuerzo realizado por la Consejería del área para que nuestros montes se encontrasen en las mejores condiciones para este gran día, nuevamente el incivismo se hizo notar. Y es que ya lo avisó el propios consejero Yamal Dris, "sin la colaboración de la totalidad de los ciudadanos, es imposible que nuestros montes puedan estar 100% limpios".

También te puede interesar

Lo último

stats