Narbona inaugura el XII Congreso Regional del PSOE y destaca el "compromiso" de Sánchez con Ceuta
"Los Presupuestos Generales del Estado para el 2022 recogen nada más y nada menos que un 30% más de inversión directa en los organismos públicos de Ceuta", subrayó la presidenta nacional del PSOE

La presidenta del PSOE a nivel nacional, Cristina Narbona Ruiz, inauguraba este viernes en el Hotel Puerta de África, el XII Congreso Regional del PESOE de Ceuta. Una cita a la que acudió la militancia socialista ceutí y que contó con el secretario general electo del partido, Juan Gutiérrez, que subrayó que “la presencia de Narbona en Ceuta es una muestra más del compromiso del PSOE y el Gobierno de España con Ceuta”. Así, se mostró “agradecido” por la presencia de la ex ministra en un Congreso que se prolongará hasta este domingo.
En su atención a los medios de comunicación, Cristina Narbona reconoció que tenía una “cuenta pendiente con Ceuta tras varios intentos fallidos durante los últimos años”, asegurando que “de esta manera cumplo un compromiso personal que había adquirido en otros momentos y porque el Congreso Regional del PSOE en Ceuta es un ejemplo de lo que queremos desde la dirección federal de nuestro partido, pues lo que queremos es un partido unido, que integre a todos sus militantes y donde se reconozcan los ciudadanos”, recalcando que “únicamente un partido unido y que aprovecha al máximo el talento, el compromiso y la disponibilidad de todos sus hombres y mujeres, es capaz de hacer frente a los retos de carácter político y social que en cada territorio tenemos”. Además reconoció que “me agrada mucho estar en Ceuta después de que esta ciudad haya sido objeto de momentos muy difíciles para los ceutíes, pues han vivido momentos dramáticos”, refiriéndose a la crisis migratoria del mes de mayo.
Narbona continuó diciendo que “igual que en su momento Pedro Sánchez quiso estar aquí y ver de cerca lo que estaba sucediendo y cómo se estaba reaccionando, con mi presencia quiero ratificar ese compromiso del Gobierno de Sánchez y del PSOE con Ceuta en esto momento en este momento en el que estamos recuperando empleo, pues Ceuta tiene en estos momentos el mismo nivel de arados que tenía al inicio de la pandemia y además tenemos el desafío de abordar las relaciones con Marruecos de una manera que convine el respeto a los derechos humanos con la seguridad y el bienestar de todas las personas que viven en Ceuta. Y en ese equilibrio es fundamental la Unión Europea, de donde han llegado ya a esta ciudad 12 millones de euros de los Fondos de Emergencias para dar respuesta a las primeras circunstancias difíciles y están a punto de llegar otra cantidad semejante según me informó este jueves el ministro Escrivá”, insistiendo en que “es fundamental que existan los recursos económicos y también la disponibilidad de todas las instituciones para cooperar frente a este desafío que supone estar en territorio frontera de la Unión Europea, sometidos de manera excepcional hace relativamente poco a entradas masivas de personas procedentes de Marruecos”.
En esta línea, la presidenta socialista subrayó que “es de justicia reconocer hoy en Ceuta no solo es esfuerzo de las instituciones, sino de todos los habitantes de esta ciudad, por su generosidad, por su solidaridad y por el esfuerzo que han tenido que hacer en esas circunstancias”, recalcando que “es necesario reforzar las capacidades que tiene Ceuta para las personas que viven aquí y para aquellas que eventualmente proceden de fuera. Para ello es muy importante la labor que está llevando a cabo desde la Comisión Europea a través de nuestro representante Josep Borrel, en cuanto a establecer vínculos entre la Unión Europea y los países africanos”, informando que “se están poniendo en marcha programas de a nivel económico y social y África se ha convertido en una prioridad estratégica para la Unión Europea, algo que para los españoles que somos parte de la frontera sur es una muy buena noticia, pues tenemos que ser capaces de que se lleve a cabo ese diseño de una política migratoria a escala europea que sea lo suficientemente potente como para garantizar seguridad en nuestros territorios y respeto absoluto a los derechos humanos. Esa es la posición de nuestro partido y de nuestro Gobierno”, aseguró.
Por último, Narbona señaló que “me satisface ver como en los Presupuestos Generales del Estado que este jueves pasó por su primera prueba de fuego, superando las distintas enmiendas a la totalidad, son presupuestos que recogen nada más y nada menos que un 30% más de inversión directa en los organismos públicos de la ciudad de Ceuta, particularmente en los Puertos del Estado y para atender las cuestiones relativas a la Educación, Formación Profesional, Salud o atención a la dependencia. Son presupuestos que si uno los contempla durante estos últimos cuatro años, significa que en este periodo Ceuta va a recibir un 40% más de recursos del Gobierno de España que lo que recibió durante los últimos cuatros años del Gobierno del Partido Popular”.
Así, insistió en que “si eso es así es porque se intenta hacer frente a las necesidades reales de todo tipo de la población ceutí. Por eso aquí hay desde el punto de vista de la proporcionalidad, más familias que reciben el Ingreso Mínimos Vital que en el conjunto de España, más personas que reciben y van a recibir con el presupuesto del 2022 atención a la dependencia y más jóvenes que van a tener becas para estudiar”. “En Ceuta es necesario un esfuerzo de justicia social mucho más intensos que en otros territorios de nuestro país y para ello el Gobierno de España trabaja desde ese enfoque de no dejar a nadie atrás”.
Por todo ello, reseñó que “voy a inaugurar un Congreso de unidad con una enorme satisfacción, - se dirigió a Juan Gutiérrez-, porque con tu liderazgo estoy segura de que los ceutíes nos van a reconocer como una fuerza política que es capaz de llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas cuando es por el bien de los ciudadanos. Ya quisiéramos que a nivel nacional, que algunos partidos que se dicen tan patrióticos, constitucionales y defensores de España como es el Partido Popular, estuviera apoyando los Presupuestos Generales del Estado que tanto necesitamos para poder aprovechar al máximo la enorme cuantía de Fondos Europeos que nos van a llegar y que también van a contribuir a la transformación económica de Ceuta”, concluyó.