ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
Javier Chellarám
Treinta años se van a cumplir de primer artículo y he vivido de todo un poco desde aquella publicación donde yo me ponía eufórico y feliz por haber sacado a la luz una vivencia emotiva que tuve en mis años de mili.
La emoción, el sentimiento y por supuesto los avatares de la vida te marcan el carácter y la personalidad y claro si tiro de hemeroteca y leo como escribía como un joven escribano ya me doy cuenta que con los sartenazos y golpetazos que me ha dado la vida ya no tengo la misma manera de pensar.
A veces he pensado que ya no sabía que poner en una columna y me estaba llevando más cajonazos que las comparsas de Quiñones en el Falla, y pensaba que esto ya se había pasado de moda para mí.
Y mira por donde como ahora está de moda el arte de escribir en muchos colaboradores de los que empiezan ahora, me acuerdo de los envidiosos, trincones y pelotas que haberlos haylos siempre en todos los órdenes de la vida.
Hace unos años ya me sentía consolidado a nivel personal tanto profesionalmente como en mi vida de puertas para adentro y ya me sentía con ansias de dar el salto en algún asunto que me diera entusiasmo y ganas para formar parte de algún proyecto social, aunque aquello era harto difícil porque el horario comercial era de mañana y tarde y cuando salías de noche ya ibas moribundo o hecho un zombi.
Siempre me gustó la política habida cuenta que pude ver desde chiquillo el triunfo de la democracia, el referéndum, el cambio por el cambio, el desarrollo autonómico y aquellos mitines y partidos.
Entonces entró el nerviosismo a los que tenía alrededor mío en plan laboral ya empezaba a inquietarlos conforme iba saliendo mi nombre en las quinielas internas o una especie de trampolín y no se donde porque castillos de naipes y experimentos con gaseosa tampoco eran santo de mi devoción.
Y claro llegaban las reuniones a media tarde, entrevistas en la televisión local y asistencia a posibles tertulias radiofónicas donde era estar en candelero y poder exponerme a los medios como alguno de los que fueran incluidos en alguna terna.
Y sin darme cuenta empezaron a llegar en forma de zancadilla y si vuelvo a revisar el diccionario te dice que es que te pongan el pie o la pierna propios delante del pie o pierna de otra persona o entre ambos pies o ambas piernas para que tropiece y caiga.
Y la más tenebrosa, la estratagema con que se derriba o se pretende derribar a alguien de un puesto o un cargo.
Y como me hicieron ver que yo estaba en las nubes o medio chalado pidiendo algún favor o que me echaran algún cable para poder coger aire y disfrutar de asistir a estas citas, me comentaban que pidiera un día libre o que se lo dijera al jefe de turno, cuando más de uno se pegaba unos desmarques con las tutorías de los hijos, la visita al fisioterapeuta o que se habían levantado con cagaleras y luego los veías echando instancias o papeles para aspirar a un puesto mejor.
Han pasado los años y lo recuerdo con mis hijas que aquello era la envidia cochina, y se dan cuenta que eran meros trincones y trepas que solo me tuvieron como compañero y no como amigo, el verte zarpar algún día y que te hicieran el pasillo de honor, aquello era la muerte horrible para los que no pensaban en hacerle la pelota al jefe y aspirar a ser compañero de viajes, comilonas y reuniones de las marcas multinacionales.
Al final de esta historia siempre digo que el de arriba no se queda con nada de nadie y que si algo mejor estaría, está o estará por llegar Dios dirá si acaso acordarme del cuento de la Cenicienta por acordarme de algún ejemplo en este preciso instante.
También te puede interesar
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
Lo último