Turismo trabaja para convertir Ceuta en un destino turístico digital
"Pretendemos establecer sensores en diferentes zonas de la ciudad en los puntos turísticos o aparcamientos, de manera que cualquier ciudadano desde su propio móvil pueda ver al instante los aparcamientos que hay disponibles en un lugar concreto", indicó Ramírez
Desde la Consejería de Turismo trabajan para que Ceuta se pueda convertir en un destino turístico inteligente, fomentando el uso de las tecnologías por parte de la administración y el propio sector empresarial. Así lo informó el propio consejero del área, Alejandro Ramírez, que aseguró que “se van a destinar muchísimas ayudas para que las empresas del sector puedan dar un paso importante en cuanto a la llegada de la digitalización”, añadiendo que “nuestro principal objetivo y en esa línea trabajamos, es poder atraer a la ciudad al mayor número de turistas”.
En esta línea informó que “en digitalización tenemos una estrategia importante y el objetivo era que Ceuta pudiera estar integrada en la Red de Destinos Turísticos Inteligente, lo que supuso dar un paso importante y ahora nos encontramos en una fase de auditorías, donde a través de Segittur, que es una sociedad que depende del ministerio, nos está auditando lo que tenemos a día de hoy y lo que nos falta por hacer”, recalcando que “una de las cosas que se ha ido haciendo es la instalación de unos 40 paneles informativos, mientras que se encuentra en marcha una campaña importante de comunicación con un contrato bastante ambicioso y en el mes de diciembre presentaremos la nueva página web de servicios Turísticos, totalmente adaptada a las nuevas tendencias y a lo que está exigiendo el mercado a día de hoy como destino turístico”, subrayó Ramírez.
Además, reseñó que “apoyándonos el Plan de Resiliencia tenemos una serie de actuaciones específicas de mayor envergadura que nos va a ayudar a dar ese paso importante para que Ceuta pueda convertirse en un destino turístico digital”. Entre las actuaciones se encuentra digitalizar todos los puntos de llegada a la ciudad como el puerto, la frontera o el helipuerto. “Se podrá tener información en tiempo real sobre lo que está demandando el turista, lo que permitirá que las empresas en un momento dado puedan solicitarnos información al instante sobre un tema concreto acerca de la demanda del cliente”, informó el consejero, que además puntualizó que “pretendemos establecer sensores en diferentes zonas de la ciudad en los puntos turísticos o aparcamientos, de manera que cualquier ciudadano desde su propio móvil pueda ver al instante los aparcamientos que hay disponibles en un lugar concreto…. Son actuaciones que van orientadas a mejorar la digitalización y la sostenibilidad, que son los dos objetivos grandes en lo que tienen que enmarcarse estos Fondos Europeos”, indicó Ramírez, que anunció inversiones a las empresas locales para que se puedan desarrollar desde el punto de vista digital y otra actuación dirigida a la creación de productos y experiencias turísticas.