Una pequeña reflexión

Malika Ali

Si la justicia emana del pueblo como la consagra el artículo 117 de nuestra ley fundamental del 78 (nuestra Constitución), en su artículo 117.1. ¿Puede hablarse de independencia de la Justicia, cuando a los miembros del Consejo General del Poder Judicial y a su presidente, que es a su vez presidente del Tribunal Supremo, y también a los miembros del Tribunal Constitucional los nombra el poder político por consenso? Evidentemente, no. Estamos en un Estado de derecho, pero también lo era la dictadura franquista: allí donde hay un ordenamiento jurídico existe un Estado de derecho, sea dictadura, mo-narquía o república.

De esta manera comenzaba un artículo publicado el treinta y uno de diciembre de 2017 en este digno diario. Pero ¿tiene que ver ese citado artículo con lo que expreso en estás líneas? La respuesta es obvia , la justicia debe ser un pilar de la democracia e independiente. Se siente impotencia cuando compro-bamos que Magistrados en la ciudad de Ceuta emiten fallos a favor de aque-llos que piden justicia con grandiosidad creyendo haber estado siempre por encima de la ley dejando indefensos a ciudadanos que piden la aplicación de la ley. El juzgado da alas a los agresores para que sigan siendo mons-truos. Siento indignación, bochorno, desamparo, porque es servidora la que se encuentra indefensa. Quisiera que los Magistrados de esta ciudad expliquen cómo se pueden narrar hechos ocurridos de hace más de un año con preci-sión, detalles, cuando en el momento de los hechos lo único en lo que pensa-bas era salvar la vida, cómo narrar tales con pelos y señales cuando se sufre una patología psiquiátrica agudizada por lo ocurrido.. Incluso decir que ante una situación de gravedad extrema estuviera en estado de shock favorece al demandado. El testimonio que “ofrezco” es “desordenado”, “genérico”, “dudativo”, “ambiguo”, “descontextualizado”, incluso se alega falta de “espontaneidad”, algo ineficaz para destruir la presunción de inocencia de la parte demandada. En cambio se da credibilidad a quien denuncia ca-lumniando a las Fuerzas de Seguridad, amenaza a Magistrados y Fiscales, a quien demuestra desde el minuto cero la falta de respeto a las leyes y hacia el Poder Judicial Español, magistrados, fiscales, funcionarios judi-ciales, etc.. , llegando incluso a mofarse de la petición fiscal y de la propia públicamente. Magistrados de la ciudad de Ceuta, como se ha dicho “vo-luntas summi imperantis” (se trata de que los gobiernos busquen la noción de Justicia para acatarla, y las necesidades del pueblo para satisfacerlas) donde la ley civil sea en verdad “ordinatio rationis ad bonnum commune” (la ley es una ordenación racional tendente al bien). Dictan sentencia de muerte a un ciudadano, lo dejan desnudo, indefenso, desamparado, a nadie le importa.

También te puede interesar

Lo último

stats