Más de Uno Ceuta

Esta semana la programación de Más de uno Ceuta la empezamos con el presidente del Banco de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla, Pedro Mariscal, para hacer balance de la Gran Recogida y hablar sobre una “recogida de Navidad” que se va a poner en marcha en la Ciudad Autónoma. También hablamos con la presidenta de la protectora de animales y con la psicóloga sanitaria Vanesa Estepa, con quien tratamos las jornadas de fibromialgia que se desarrollaron esta semana.

Por otro lado, nos visitó el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, para hablar sobre el programa de actos de la Ciudad Autónoma para esta Navidad, con la vuelta, si la situación sanitaria lo permite, de la cabalgata de Reyes. Además hablamos con el presidente del Colegio de Médicos en Ceuta, Enrique Roviralta, después de que el órgano colegial haya pedido “prudencia” a la ciudadanía tras el amento de contagiados de COVID-19. Nos atendió el consejero de Turismo, Alejandro Ramírez, para hablar sobre los ‘ByBonos’, y charlamos con Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla, tras el informe de la entidad presentado ayer.

Esta semana también charlamos con Lucía Galán, responsable del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de Cruz Roja y La Caixa, en el octavo aniversario de su inicio, y nos atendió una de las técnicos del Plan sobre Sida de la Consejería de Sanidad de la Ciudad Autónoma en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Aprovechando otra efeméride hablamos con Jesús Rodríguez, director de la Oficina Técnica de Accesibilidad (OTACE), dependiente de la Consejería de Fomento y Turismo, sobre la Jornada sobre Discapacidad y Accesibilidad Universal de este año y la transformación en materia de accesibilidad que está realizando la ciudad.

En otro orden de cosas, el arqueólogo municipal y decano de la Sección de Historia de Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), Fernando Villada, estuvo en nuestros estudios para hablarnos sobre el informe del diagnóstico sobre el estado de conservación de los Bienes de Interés Cultural (BIC) bajo la tutela del Gobierno de la Ciudad Autónoma. Y, en nuestro espacio semanal de educación, hablamos con Natalia Argüelles, coordinadora de Accesibilidad Cognitiva del IES Abyla, sobre el proyecto de transformar el instituto en un centro accesible a la comprensión mediante la instalación de pictogramas.

Esta semana también hemos tenido una edición especial de nuestra sección ‘gente de Ceuta’, el cual fue protagonizado por Kissy Chandiramani, Consejera de Economía, Hacienda y Función Pública de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Y tuvimos nuestro espacio mensual de psicología de la mano de Claudio Alarcón, con el que hablamos sobre la autoestima.

Cerramos la semana con Juan Carrasco y su sección de cine y series y con una tertulia deportiva con compañeros de la prensa y el director técnico de la AD Ceuta FC, Edu Villegas.

En lo referente a la información esta semana hemos conocido que el paro en el mes de noviembre ha bajado en 262 personas y deja un total de desempleados en 10.552.

Además hemos conocido que la Fiscalía ha llamado a declarar a la Delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, por la repatriación a Marruecos, de los menores que entraron en la ciudad el pasado mes de mayo. Y por su parte la consejera de Presidencia, Mabel Deu, ha anunciado que en Ceuta hay 448 menores extranjeros de los 1.109 que entraron de manera irregular hace más de seis meses.

59 viviendas de Loma Colmenar tienen abierto un procedimiento judicial por impago. La Ciudad va a destinar unos 450.000 euros para reformar, en cuatro meses, el cementerio de Santa Catalina. Y la consejería de Fomento está preparando actuaciones de urgencia en las fachadas de Príncipe Felipe, Juan XXIII y General Carvajal.

CCOO ha creado un grupo de trabajo para ayudar a los trabajadores transfronterizos. En 2020 no se diagnosticó ningún nuevo caso de Sida ni de VIH en Ceuta. Y los Buybonos se han agotado en menos de 48 horas.

Ceuta va a recibir 1.9 millones de euros para desarrollar un modelo turístico más sostenible y mas de 200.000 euros para la digitalización de las entidades locales. La Consejería de Fomento y Turismo, ha sacado a licitación la contratación del servicio que posibilite la llegada de turistas, durante el periodo comprendido entre Navidad y Reyes, a un precio de 16 euros. Y el Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación del proyecto para acondicionar una nueva zona de esparcimiento y paseo de la cornisa entre San Amaro y la zona de restaurante Al-Andalus (zona de Valdeaguas), con un presupuesto estimado de 15.000 euros.

También te puede interesar

Lo último

stats