Los productos y servicios que más suben de precio en 2022: pan, cerveza, tabaco...

ECONOMIA

El Instituto Nacional de Estadística ha situado el Índice de Precios al Consumo en un 6,7%, el mayor nivel en casi tres décadas. Varios productos seguirán encareciéndose: pan, cerveza, tabaco...

5645_wwwcocinayvinocom-cervezas-e1626313339477
5645_wwwcocinayvinocom-cervezas-e1626313339477

2021 se fue marcando un nuevo récord de contagios en España, impulsado por una variante Ómicron mucho más contagiosa que las desarrolladas previamente. Pero más allá de la COVID, en los últimos meses se ha notado también el impacto por la subida del precio de la luz, marcando cifras históricas en nuestro país. Junto con el precio de la electricidad también se han encarecido otros servicios básicos como los carburantes y el gas natural. La combinación de todo ello resulta en un aumento notable del Índice de Precios al Consumo (IPC), por lo que para el año 2022, recién estrenado, se espera que diversos productos y servicios continúen con la tendencia al alza de las ultimas semanas.

En 2022 se espera una tendencia continuista del precio de la luz, al alza por el incremento de los derechos de CO2 a nivel global y del precio del gas. Igualmente, tampoco se espera una bajada del precio de los combustibles, que tiene como consecuencia el encarecimiento de otros bienes y servicios. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,3% en diciembre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 6,7%, más de un punto por encima de la tasa de noviembre (5,5%) y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la luz y, en menor medida, de los alimentos. Con el dato de diciembre, el más elevado desde marzo de 1992, el IPC interanual encadena su duodécima tasa positiva consecutiva, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este sentido, el INE, en su último informe, destaca el incremento en el precio de la vivienda (un 18%), transporte (10,8%), hostelería (2,5%) y alimentación (3%). Pero no son solo estos sectores en los que la inflación se ha dejado notar. Esto, a su vez, implica decisiones importantes: de acuerdo con una encuesta del Banco de España, cerca del 60% de las compañías nacionales plantea subir sus precios en 2022.

Subida de productos básicos

Es precisamente el incremento de los precios en las materias primas energéticas lo que puede implicar consecuencias sostenidas en la inflación y el Producto Interior Bruto (PIB), de acuerdo con el Banco de España. Por tanto, la falta de combustible, microchips y otras materias primas en los pasados meses puede explicar el incremento de precios en otros productos y servicios que nada tienen que ver con ellos.

En el mes de diciembre el IPC se ha situado en un 6,7%, lo que supone el mayor nivel en casi tres décadas: es el noveno mes seguido que está por encima del 2%, el límite que el Banco Central Europeo considera idóneo. Productos básicos como el pan o la pasta, que han experimentado una subida en este 2021, está previsto que lo sigan haciendo también en 2022 por el incremento del trigo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también refleja cómo el incremento del precio de la electricidad ha provocado un aumento de hasta en 21,2% en algunos productos: cerca de un 20% en la pasta y alrededor de un 10% la leche, los huevos o la carne de pollo.

La cerveza y el tabaco también suben

Los productos básicos no serán los únicos que sigan una tendencia alcista en este 2022 que está por entrar. También productos como la cerveza y el tabaco. En el primer caso, se ve afectado por el aumento en el precio de los cereales, lo que termina por repercutir en el consumidor. Heineken, tal y como revela El Confidencial, ha anunciado que subirá sus precios a partir de este 1 de enero para cerca de 150.00 clientes de hostelería. En cuanto al tabaco, el Ejecutivo tiene previsto un incremento del 5,5% de los ingresos que se obtienen por los impuestos del tabaco para el próximo ejercicio.

También te puede interesar

Lo último

stats