El PSOE propone impulsar la lucha contra la violencia de género

POLÍTICA

El diputado Manuel Hernández Peinado, del Grupo Parlamentario Socialista, ha presentado para su aprobación por el Pleno de la Asamblea de este lunes, y correspondiente al mes de diciembre, la propuesta de “ratificar el compromiso firme de la Ciudad Autónoma con los derechos de las mujeres” para “la erradicación de cualquier tipo de violencia machista”, así como “la abolición de la prostitución”.

EL PUEBLO
EL PUEBLO

En el texto presentado por Hernández Peinado para su consideración por el Pleno de la Asamblea, el PSOE expone que “desde 2003, han sido asesinadas 1.117 mujeres y 44 niñas y niños” en hechos que han sido catalogados como de violencia machista o de género mientras que “desde 2019 se han interpuesto 1.743.680 denuncias por violencia de género y 452.095 órdenes de protección. 652.795 mujeres han recibido el apoyo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad” y cita estudios según los cuales “el 34,2% de las mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas” y “el 47,2% no han denunciado ni han utilizado los servicios públicos de ayuda”.

Argumentan además que “la igualdad de género es uno de los cuatro ejes principales del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’ del Gobierno” y consideran que “la violencia de contra las mujeres es incompatible con una sociedad plenamente democrática”, por lo que “garantizar la libertad la seguridad y la vida de las mujeres y proteger a las víctimas no es una opción, es una obligación democrática” y por eso “las administraciones debemos combatirla con todos los medios a nuestro alcance”.

Por todo ello, los socialistas de Ceuta proponen para su aprobación por el Pleno “ratificar el compromiso firme de la Ciudad Autónoma con los derechos de las mujeres, la erradicación de cualquier tipo de violencia machista y combatir cualquier discurso negacionista y posicionamiento político que niegue de la violencia de género o rechace las políticas públicas enfocadas a su total erradicación”.

Para esto buscan “impulsar y/o reforzar las medidas contenidas en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en el marco de las competencias de la Ciudad Autónoma, así como su seguimiento”, así como “instar al Gobierno de España a la actualización y renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en Cortes Generales para buscar el mayor consenso político y social”.

Adicionalmente, proponen “dotar de los recursos económicos y agentes especializados los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres”.

También te puede interesar

Lo último

stats