COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos tratando el inicio del segundo trimestre en los centros escolares con la directora provincial del Ministerio de Educación, Yolanda Rodríguez, y con el presidente de la Junta de Personal Docente, Francisco Lobato. También charlamos con la directora de la Fundación Affinity, Isabel Buil, sobre la ley que entró en vigor el miércoles 5 de enero por la que los animales pasan a ser catalogados como “seres sintientes” y no como “cosas”.
Ya el martes, nos atendió el Doctor Miguel Ángel Barbero, responsable del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz, al que pertenece Ceuta, ante una nueva campaña de donación de sangre que ha tenido lugar esta semana en la ciudad autónoma y la escasez que sufre el banco de sangre. Además hablamos con el jefe de medicina preventiva del Hospital Universitario, Julián Domínguez, para analizar la situación de la pandemia en la ciudad.
En otro orden de cosas, el secretario general de la Confederación de Empresarios de Ceuta, Antonio Ramírez, nos habló de las previsiones para estas rebajas y de cómo ha ido la campaña de Navidad. También hablamos con la empleadora de una de las trabajadoras transfronterizas que se manifiesta cada lunes para solicitar empadronamiento o acceso a asistencia médica, ya que abona cada mes la seguridad social.
Esta semana también hemos hablado con el abogado laboralista Luciano Buscemi para desgranar la reciente reforma laboral y conocer sus principales cambios, y nos atendió el presidente del Colegio de Médicos y del Sindicato Médico de Ceuta, Enrique Roviralta, para analizar la situación sanitaria de la ciudad y denunciar la agresión a un facultativo el pasado día 6.
Además charlamos con el escritor Paco Sánchez sobre su próximo libro y hablamos con Rahma Mokhlis, presidenta de la asociación de vecinos de Benzú, quien ha sido la primera en presentar, de manera oficial, su candidatura a presidir la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) de Ceuta.
El jueves hablamos con Francisco de Luis Jiménez, del área de Festejos, sobre la celebración del carnaval de este año, sobre todo del concurso de agrupaciones, para el que actualmente hay inscritas cuatro agrupaciones locales y una de Algeciras. El próximo 25 de enero habrá una nueva reunión para determinar el devenir del concurso y el resto de actividades carnavalescas.
También nos atendió la decana de la Facultad de Educación y Humanidades del campus de la Universidad de Granada en Ceuta, María José Aznar, para hablar sobre el inicio del curso universitario tras las vacaciones de Navidad y la alternativa para los estudiantes que, por motivos relacionados con la COVID-19, no puedan hacer alguno de los exámenes previstos para estas fechas.
Estos días tampoco han faltado sección clásicas de nuestro programa como el cine, de la mano de Juan Carrasco, nuestro espacio para los libros con la web especializada quelibroleo.com, o la sección de psicología con Claudio Alarcón.
Cerramos la semana hablando con el farmacéutico Antonio Ruiz sobre el precio fijado para los test de antígenos y repesando la previa del fin de semana en lo que al deporte ceutí se refiere.
En lo referente a la información esta semana hemos conocido que, tras la entrada masiva de inmigrantes del mes de mayo de 2021, quedan en Ceuta 146 marroquíes adultos acogidos y unos 390 menores extranjeros bajo la tutela de la Ciudad Autónoma.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro jóvenes como presuntos autores de varios robos con violencia e intimidación cometidos entre la madrugada del sábado 8 al lunes 10 de enero en las inmediaciones del polígono de El Tarajal. Y el Colegio de Médicos se personará como acusación popular por la agresión a un facultativo del SUAP.
Además el Gobierno tiene previsto que el nuevo polideportivo Díaz Flor empiece a funcionar en el primer semestre de 2022. SATSE denuncia que el Ingesa está dejando contratos sin cubrir porque no hay enfermeras en paro. Y Ceuta se adherirá al ‘Acuerdo por Una Ciudad Verde’ de la Unión Europea.
También te puede interesar
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Lo último