COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos hablando con la Cabo de Regulares 54, María José Gaitán, quien no dudó en auxiliar a un joven que estaba siendo agredido en la entrada de un centro escolar, interponiendo su cuerpo para evitar que apuñalaran al menor. Una acción que ha sido reconocida públicamente por el Ejercito de Tierra. Además, el consejero de Turismo y Fomento, Alejandro Ramírez, hizo balance de FITUR, y hablamos con el presidente del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos (CECAM) de Ceuta.
Ya el martes conocimos cómo está siendo actualmente el proceso de vacunación frente a la COVID-19 en la ciudad hablando con el Capitán Enfermero Jefe del Equipo Móvil de Vacunación de la Comandancia General de Ceuta del Mando de Canarias del Ejército de Tierra y con la directora general de Sanidad, Rebeca Benarroch. Por otro lado nos atendió la presidenta de la Asociación El Defensor Del Paciente, con quien hablamos sobre los datos de su informe anual del 2021, y tenemos nuestra sección mensual de economía y consumo con José Carlos Cutiño, delegado de la organización de consumidores (OCU) en Andalucía.
Dentro del programa ‘Más de Uno Ceuta’, y de la mano de la ‘Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer’ de la Delegación del Gobierno en Ceuta, emitimos este miércoles, como todos los meses, el espacio ‘La lucha de todos’. Se trata de un espacio donde hablamos con Catalina Fuentes, trabajadora social y asesora de la Delegación del Gobierno, para concienciar y sensibilizar sobre la violencia de género, así como ofrecer información útil para la mujer y su entorno y resolver las dudas planteadas por los oyentes. En esta ocasión nos acompaña el inspector Rafael Mejías, jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional (UFAM), quien habla sobre el trabajo de esta unidad.
En otro orden de cosas, hablamos con el consejero de Cultura, Carlos Rontomé, sobre la celebración del Carnaval 2022, donde en principio no habrá Cabalgata pero sí concurso de agrupaciones y ‘mejilloná’. Además nos atiende el jefe de medicina preventiva del Hospital, Julián Domínguez, para analizar la situación sanitaria de Ceuta en relación con la pandemia, y charlamos con el secretario del comité de empresa de TRACE sobre el inicio de las negociaciones del nuevo convenio colectivo.
El jueves hablamos con el director del servicio de protección civil y emergencias, Víctor Ríos, y con Asma Mohamed, madre del chico desaparecido el pasado 13 de enero. Además nos atendió el director gerente de Servicios Tributarios de Ceuta, Enrique Reyes, tras la denuncia de los sindicatos de supuestas injerencias de la consejera Chandiramani en unas oposiciones de promoción interna. También, en nuestro espacio semanal de educación y jóvenes, charlamos con el director de la Casa de la Juventud en Ceuta, Francisco Escobar.
Cerramos la semana con la sección gente corriente que hacemos mensualmente con ACEFEP y con el espacio de cine y series con Juan Carrasco.
En lo referente a la información esta semana el presidente de la Ciudad ha anunciado que ya han salido de Ceuta casi el 100% de los marroquíes adultos, que accedieron de manera irregular el pasado mes de mayo. Con respecto a los menores, según el presidente, aun quedan 350 de los más de 1100 que entraron en mayo.
Ya ha quedado visto para sentencia el juicio contra el exprofesor del colegio San Agustín. La Policía Nacional ha detenido a un hombre por un Delito de Falsedad Documental. Y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriva, durante su visita a la ciudad ha adelantado que el Plan Estratégico estará finalizado en junio, y tendrá como principal objetivo la seguridad de Ceuta.
Además el BOE ha publicado la prorroga del cierre de la frontera hasta el 28 de febrero de 2022. Y el secretario de Estado de Migraciones se ha comprometido a estudiar el caso de los transfronterizos atrapados en Ceuta.
El consejero de Sanidad ha reiterado, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, la necesidad de disponer de un nuevo Fondo Covid. El TSJA ha avalado la prórroga, quince días más, del Decreto de Sanidad que incluye el ‘pasaporte Covid’. E INGESA ha invertido casi 70.000 euros en equipos de Ginecología para el HUCE.
También te puede interesar
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Lo último