Las obras de la primera fase de la Plaza Nicaragua comenzarán la próxima semana
Las obras contarán con un plazo de ejecución estimado de 12 meses y una inversión total que asciende a 3.336.362 euros, siendo la empresa ACC la que se encargará de los trabajos a realizar

Las obras de la Plaza Nicaragua se esperan con los brazos abiertos por parte de sus vecinos y tras muchos contratiempos y modificaciones de proyectos, será la próxima semana cuando comiencen los trabajos de la primera fase. Unos trabajos que correrá a cargo de la empresa Dragados-Africana de Contratas y Construcciones, siendo el importe de 3.336.362 euros.
En este Proyecto de Urbanización se recogen todas las obras que son necesarias para ejecutar la mejora de equipamientos, viarios, calzada y acerados, jardines y mobiliario urbano, así como de las redes afectadas en la zona de actuación (abastecimiento, saneamiento, riego y baldeo, pluviales, etc).
El Gobierno de la Ciudad Autónoma contempla, por lo tanto, una actuación integral que complete la urbanización en ámbito de Plaza de Nicaragua, y su comunicación con las calles Romero de Córdoba y la Avenida Nuestra Señora de Otero. Se trata de un proyecto estratégico en el que el Ejecutivo autonómico ha venido trabajando desde la adquisición del solar de alrededor de 7.000 metros cuadrados para mejorar el equipamiento social y de ocio en una zona que se encuentra muy degradada, atendiendo sobre todo a las demandas de los vecinos.
Los objetivos principales que se pretenden acometer con esta actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, será la definición de nuevos espacios de esparcimiento para los vecinos. De esta forma, habrá cabida para nuevas estancias para ocio y deporte, además de zonas verdes y jardineras.
Asimismo, se ha proyectado un nuevo local social y una sala multiusos para posibilitar la creación de nuevos espacios de reuniones y para el desarrollo de las actividades vecinales.
Este proyecto será complementado con otra series de actuaciones en las que ya trabajan la Consejería de Fomento y Turismo en colaboración con la de Medio Ambiente y Servicios Urbanos. Entre ellas, el puente atirantado, para tráfico rodado y peatones, sobre Arroyo Paneque que conectará Otero y los Grupos del Rocío; la reforma para impulsar la actividad en el Mercado de San José, así como otras actuaciones de mejora del mobiliario urbano y el alumbrado en la barriada.
Sin duda, se trata de uno de los proyectos más importantes de la legislatura correspondientes a las Consejerías de Fomento y Turismo y Medio Ambiente y Servicios Urbanos.