COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos hablando con el consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, tras participar en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, sesión en la que se acordó que el uso de la mascarilla no sea obligatorio en espacios exteriores y el incremento del aforo en los eventos deportivos. También hablamos con el portavoz del sector hostelero ceutí, Quino Blanco, sobre la situación actual del sector, las reservas para las comuniones de mayo y el balance de Navidad. Además, como todos los lunes, tuvimos nuestro espacio para animales, donde hablamos con la protectora de animales de la ciudad
Ya el martes hablamos con el jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Miguel Ángel Ríos, tras la quema de 12 vehículos y cuatro contenedores la madrugada del lunes al martes en la barriada de Los Rosales.
Por otro lado charlamos con Antonio García, conocido como ‘el abogado del ruido’, después de que el Gobierno de la Ciudad haya adjudicado a una empresa, por un importe de 30.609,8 euros, el contrato del servicio de asistencia técnica para la revisión y actualización del Mapa Estratégico del Ruido de Ceuta y de su Plan de Acción. Además nos atendió el jefe de medicina preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, con quien analizamos la situación de la pandemia en la ciudad, y tuvimos nuestro espacio mensual de tecnología con el compañero Marcos Sierra, donde hablamos sobre la noticia de que Meta sopesa cerrar Facebook e Instagram en toda Europa.
A mediados de semana charlamos con Francisco García Segado, reelegido presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV), y con Ana Rosado, del área de migraciones de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), sobre el balance de la frontera sur presentado por la entidad hace algunos días.
Esta semana también hemos tenido nuestra sección ‘gente de Ceuta’, protagonizada por Nuria Buscató, y en ‘gastronomía caballa’ visitamos ‘La Glorieta Bar’.
El jueves hablamos con Jesús Rodríguez, director de la Oficina Técnica de Accesibilidad (OTACE), sobre una nueva campaña de implantación del proyecto ‘Distintivo de Establecimiento Accesible’ que, en su sexta edición, pretende incentivar a las empresas privadas a adoptar las medidas que contempla la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. Además nos atendió la decana del Colegio de Psicólogos de Ceuta, María Dolores Escalante, para hablar del trabajo del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes de Ceuta (GIPEC).
En otro orden de cosas, charlamos con la Federación de Montaña y Escalada de Ceuta, la cual denuncia que sufre un “chantaje que el ICD y la Consejería de Deportes de Ceuta”, y tuvimos nuestro espacio mensual de libros de la mano de Jose Luis Ramírez, cofundador de la web especializada quelibroleo.com
Cerramos la semana con Juan Carrasco y su crítica de Cine, con Arantxa Campos, candidata a presidir la Confederación de Empresarios, y con el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Ceuta. Tampoco faltó, como es habitual, el tiempo para el deporte que tenemos los lunes y los viernes.
En lo referente a la información esta semana 12 vehículos y 4 contenedores han sido quemados en la barriada de los Rosales
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha presentado el nuevo Plan de Seguridad del Hospital Universitario de Ceuta y de todos sus centros sanitarios, elaborado por la empresa SECOEX y el INGESA, para responder a cualquier tipo de contingencia interna o externa. Ceuta y Estepona han celebrado una jornada institucional de trabajo para “intercambiar objetivos y experiencias de gestión”. Y Ciudadanos denuncia en Bruselas la asfixia a la que Marruecos somete a Melilla y Ceuta.
El sindicato SATSE ha denunciado la grave situación de deterioro y precariedad que sufre la Atención Primaria. El PSOE exige reconocimiento y mejoras para los empleados del Parque Móvil. Y el Gobierno de la Ciudad eliminará, en el nuevo decreto de restricciones, la obligatoriedad del ‘pasaporte COVID’.
Además Fomento ha impulsado una nueva campaña para promover negocios accesibles y sin barreras. Arantxa Campos se presentará a la presidencia de la Confederación de Empresarios. Y Francisco García Segado ha sido reelegido como presidente de la FPAV.
También te puede interesar
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Lo último