Calcinan un contenedor en Miramar Alto y zona de monte por las Carmelitas
SUCESOS
Bomberos instaló hasta 20 mangueras para extinguir las llamas y se atajó el fuego en un ataque directo sobre la cabeza y flanco derecho en la dirección de avance del viento
Más de 30 vehículos y una veintena larga de contenedores calcinados es el balance de este escaso primer mes y medio del 2022. Un año que comenzó con aparente tranquilidad teniendo en cuenta cómo finalizó el 2021, pero que ha visto como el casillero por este tipo de actos ha ido cogiendo fuerza en las últimas semanas ante la enorme preocupación de una ciudadanía cada vez más atemorizada como consecuencia del vandalismo y delincuencia que se están viviendo en todos los puntos de la ciudad.
En la madrugada de este lunes nuevamente el fuego fue el gran protagonista y Bomberos se vio obligado a realizar dos salidas. La primera de ellas ante el aviso recibido de que un contenedor se encontraba en llamas en Miramar Alto, mientras que la segunda salida tenía lugar en la zona de monte de las Carmelitas, que también fue víctima de estos actos totalmente organizados por los vándalos callejeros. Así, Bomberos instaló hasta 20 mangueras para extinguir las llamas y se atajó el fuego en un ataque directo sobre la cabeza y flanco derecho en la dirección de avance del viento.
La ciudadanía pide respuesta por parte de las administraciones y que se garantice la seguridad de unos ciudadanos cada vez más atemorizados por los sucesos que se vienen produciendo en las últimas semanas, especialmente en los últimos días con la quema de 12 vehículos en Los Rosales y varias embarcaciones en el Puerto, a lo que se suma los actos protagonizados por la delincuencia, como el robo recibido por una familia en Los Rosales este fin de semana.
Hay que recordar que el 2021 concluyó con el récord de cerca de 300 vehículos y contenedores calcinados, lo que pone de manifiesto la gravedad de unos hechos que ni siquiera remitieron durante el confinamiento y el 'toque de queda'. Aún así, lo más preocupante es que la Junta de Seguridad continúa sin reunirse y poner remedio a esta situación, siendo la última vez que se sentaba en la Sala de Juntas de la Delegación del Gobierno en marzo de 2021.
Se trata de una situación límite y de máxima preocupación y que, lamentablemente, continúa sin solución, porque más allá de la Junta de Seguridad convocada de "urgencias" por parte de la delegada del Gobierno el 3 de noviembre como consecuencia precisamente de la quema de vehículos y contenedores, poco más se ha hecho. Y es que han pasado nada más y nada menos cerca de un año y, lo más grave, parece que esta situación se ha normalizado en la ciudad. Lo preocupante es que se trata de unos sucesos que han ido creciendo hasta convertir a Ceuta en la ciudad de España donde más vehículos y contenedores se queman. Algo para echarse las manos a la cabeza teniendo en cuenta que estamos hablando de una ciudad pequeña y reducida en dimensiones.