Los trasfronterizos están “cansados y agotados” del silencio del Gobierno: “¿hasta cuándo?”

TRANSFRONTERIZOS

Estos trabajadores siguen sumergidos en una “incertidumbre” y sin noticias sobre su futuro, pero seguirán en la lucha

Los trasfronterizos se concentran en la Plaza de los Reyes como cada lunes / REDUAN
Los trasfronterizos se concentran en la Plaza de los Reyes como cada lunes / REDUAN

La pandemia está cerca de cumplir dos años. El mismo tiempo que estos trabajadores transfronterizos llevan ‘atrapados’ en Ceuta. Dos años de “incertidumbre, de espera y de dudas”, ha apuntado la portavoz de este colectivo, Rachida Jraifi. Dos años en los que estos hombres y mujeres han seguido con su trabajo en la ciudad autónoma, alejados de sus familiares y con una situación complicada, haciendo que cada lunes acudan a la Plaza de los Reyes para concentrarse ante la Delegación del Gobierno.

“Estamos cansados”, ha afirmado Rachida en nombre de todos. Cansados y agotados de esperar una respuesta que parece no llegar nunca. “Necesitamos solución ya”, ha sentenciado esta trabajadora. Después de todas las reuniones mantenidas con sindicatos, Delegación, autoridades del Gobierno de la nación y grupos políticos de Ceuta, “no hay ninguna noticia”, ha especificado.

7044_trasfronterizos-1
7044_trasfronterizos-1

Este colectivo sabe “que hay que esperar un poquito y tener paciencia”, pero no han podido esconder su frustración y sentirse abandonados al ver que “cuando quieren, pueden”, poniendo como ejemplo la reforma del reglamento de extranjería “que favorece la integración de los menas”. En este punto, Rachida ha señalado que “eso lo han hecho rápido” para después cuestionarse “¿por qué nosotros no, que llevamos aquí esperando tanto tiempo esperando?”.

Rachida ha resaltado que solo quieren “regularizar” su situación, sin volver a repetir lo que todos ya sabemos: que están sufriendo. Tanto es así que ya no encuentran las palabras para expresar todo lo que están viviendo, por lo que seguirán con sus gritos de “¿hasta cuándo?” ante la entidad de la Plaza de los Reyes.

Aunque siguen descartando otras actuaciones, como las marchas, Rachida ha comentado que el siguiente paso que van a dar será “entregar el arraigo laboral”. La portavoz del colectivo ha explicado que lo hará así, quien cumpla los requisitos y quien no, “va a acudir a ver si se le puede dar o no”. Aun así, si se lo dan o no, “vamos a seguir reivindicando hasta conseguir nuestro objetivo”, ha concluido.

También te puede interesar

Lo último

stats