Vivas asiste a la reunión de los barones del PP, que piden a Casado que lo deje y dan su apoyo a Feijóo
PP
Tras la reunión Pablo Casado, presidente nacional del PP, seguirá en el puesto hasta el congreso extraordinario de abril y se compromete a no presentarse

Tras más de cuatro horas de reunión, Pablo Casado firmó su renuncia pero ha impuesto presidir el PP un mes más, hasta el Congreso Nacional. La reunión con los líderes territoriales del partido se alargó porque los líderes territoriales no conseguían ponerse de acuerdo sobre cuándo debe salir el presidente nacional. En este sentido, los ‘barones’ del Partido Popular accedieron a que Pablo Casado continúe en su cargo hasta el próximo congreso extraordinario del partido que se celebrará los días 2 y 3 de abril, según consta en el comunicado que han pactado.
La reunión entre Pablo Casado y los ‘barones’ territoriales en la sede de PP –tras un breve receso– superó las cuatro horas tras un intenso debate. No obstante, aunque durante este tenso encuentro la mayoría de los 'barones' tomaron la palabra para defender que Casado se marche cuanto antes y ensalzaron la figura de Alberto Núñez Feijóo para abrir una nueva etapa, al final los 'barones' accedieron a que el actual presidente siga al frente de la formación el próximo mes hasta el cónclave.
Según han acordado en la reunión por unanimidad, y que recoge un comunicado pactado, se ha solicitado a Casado que "continúe en su cargo hasta el congreso extraordinario y urgente, que propondrán a la Junta Directiva Nacional celebrar los días 2 y 3 de abril".
A propuesta de Casado, aceptada igualmente de forma unánime, se ha adoptado también la decisión de nombrar coordinadora general delpartido hasta la celebración del congreso a la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, según añade el citado comunicado.
Casado no se presentará al Congreso
Además, se propondrá a la Junta Directiva del 1 de marzo que el eurodiputado del PP Esteban González Pons sea el presidente del comité organizador del Congreso, y que éste quede compuesto por al menos un miembro designado por cada organización territorial.
Además, en esta larga reunión con los 'barones', Pablo Casado solicitó a Feijóo que se presente al congreso extraordinario de abril, según han informado fuentes del equipo del líder del PP. Antes de esta cita de más de cuatro horas, el barón gallego se reunió a solas con el líder del PP durante más de una hora para acercar posiciones sobre su salida y el cónclave extraordinario.
'Barones' territoriales
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, defendió dar “tiempo y espacio” al líder del PP, de quien dijo que ha trabajado “muy duro” en los últimos tres años y “se merece reconocimiento, compresión y cariño”. También manifestó su apoyo a Feijóo, “una persona que tiene enorme experiencia y una muy buena reputación”.
En los mismos términos se pronunció el presidente del PP de Extremadura, Jose Antonio Monago, quien aseguró que Feijóo tiene un “peso específico” al tiempo que reclamó no “crear más problemas” sino proponer “soluciones” para acabar “cuanto antes” con la crisis interna que atraviesa el partido.
Asimismo, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el último en llegar a la sede de Génova, aseguró que la crisis interna requiere una “solución rápida” y abogó para que el mandatario gallego se ponga al frente del PP. “La situación no es agradable y por lo tanto requiere una solución rápida y que parta desde el consenso y la unidad. La solución es Feijóo”, afirmó.
También se pronunció la presidenta del PP de Asturias, María Teresa Mallada, que pidió que se “escuche” a Casado y a todos los presidentes autonómicos y que se encuentre una solución “entre todos”. Asimismo destacó a Feijóo como un “referente” al que mira “con envidia”.
Por otro lado, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Francisco Javier Núñez, expresó su apoyo a Feijóo, una “persona que ha gestionado con éxito el partido de Galicia”. “Vamos a pedir que todos tengan la altura de miras que merece España y todos los simpatizantes”, zanjó. De la misma forma, el presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Manzón, insistió en que “hay que hacer las cosas como Dios manda” y que hoy el partido esta “junto” por la “unidad y el sentido común” y aseguró que estarán a la “altura de las circunstancias”.
El presidente del PP de Aragón, Jorge Azcón, sostuvo que de esta “importantísima reunión” tiene que salir “unidad”. “A toda la gente a la que quiero le digo que en esta vida hay que ser como Rafa Nadal, y el PP va a jugar cada pelota”, declaró. Además, resaltó el currículum de Feijóo “con cuatro mayorías absolutas” remarcando así su apoyo al presidente gallego.
También el presidente del PP de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, manifestó que el congreso extraordinario tiene que servir para “pasar página y curar heridas”. Además, quiso agradecer a Casado por haber sido “un hombre leal” con La Rioja.
Más tajante en sus declaraciones se mostró el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que indicó que estos días son “tristes” y que los militantes están “decepcionados y enfadados” con lo que está ocurriendo, por lo que pidió al presidente gallego que “dé el paso” de ponerse al frente del partido y que Casado se aparte “a un lado”.
El presidente en funciones de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, insistió en convocar un congreso de forma urgente para garantizar la unidad del partido a la par que aseguró que Alberto Núñez Feijóo es un “referente para todos”. “Tenemos que tomar todas las decisiones necesarias para que eso se cumpla”, apostilló en relación al congreso extraordinario.
Finalmente, el presidente de Ceuta, Juan Vivas, viene defendiendo la posición del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sobre la crisis interna del PP y ha reclamado a Pablo Casado “decisiones urgentes”. En este sentido, Vivas ha ensalzado la figura de Alberto Núñez Feijóo para abrir una nueva etapa.