La Agrupación Reformista de Policías pide comisarías conjuntas entre España y Marruecos y el fin de la excepción a Schengen

POLÍTICA

La organización ha remitido al Ministerio del Interior ocho propuestas de reformas legislativas ante la complicada situación a la que se enfrentan no solo los agentes de la Policía Nacional, sino también los de la Guardia Civil, en las fronteras de Ceuta y Melilla.

EL PUEBLO
EL PUEBLO

La Agrupación Reformista de Policías ha remitido este jueves un comunicado a los medios de comunicación en el que señala que, vista la complejidad de las fronteras de las ciudades de Ceuta y Melilla y de la labor que realizan los funcionarios de la Guardia Civil y Policía Nacional, y desde el punto de vista sindical y en defensa de los intereses de los trabajadores de la seguridad del Estado, ha solicitado del Ministerio del Interior que se acometan una serie de reformas legislativas.

Una serie de reformas legislativas que resumen en ocho puntos y que llegan después de la complicada situación atravesada por los agentes tras las últimas entradas masivas en la ciudad hermana de Melilla, en la que los agentes, ha asegurado, se vieron desbordados.

Desde la ARP proponen la supresión del artículo 36 de Adhesión al Tratado de Schengen por parte del Gobierno de España, dejando sin efecto el trato de especificidad las fronteras exteriores de Ceuta y Melilla, alejadas de normas, códigos y reglamentos del resto de las fronteras exteriores de la UE. Dándoles un carácter de normalidad a las fronteras de Ceuta y Melilla, conforme a otras fronteras exteriores, conforme establece el Acuerdo Schengen.

Además, solicitan la revisión de todos los apartados del reglamento de la UE y del Consejo de Europa, relativos a las fronteras de Ceuta y Melilla, en materia de mercancías y control de viajeros, que obligan a sus funcionarios a situaciones de compleja actuación jurídica.

Del mismo modo, aspiran a la aplicación de la circulación transfronteriza en las ciudades de Ceuta y Melilla, con arreglo a los principios uniformes de las fronteras exteriores de la UE: El control de las personas incluirá no sólo la comprobación de los documentos de viaje y de las restantes condiciones de entrada, de residencia, de trabajo y de salida, sino también la investigación y la prevención de peligros para la seguridad nacional y el orden público de las partes contratantes.

También proponen que se firme un acuerdo entre los reinos de España y Marruecos, sobre la creación de comisarías conjuntas en las zonas fronterizas de Ceuta y Melilla y asegurar la coordinación permanente de las patrullas de vigilancia fronteriza y el control que los dos países convengan en organizar de forma complementaria con el fin de luchar particularmente contra la migración ilegal.

Los portavoces de los agentes policiales también exigen la aplicación en las fronteras de Ceuta y Melilla del Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de las Mercancías en las Fronteras que señala el Convenio de Kyoto Revisado (CKR) tendentes contribuirán a racionalizar el proceso de despacho, eliminar redundancias y también fortalecerán las capacidades de control aduanero.

Otra de las propuestas que han presentado es la de la necesidad aplicar políticas de inversión controlada en los países de origen de los migrantes subsaharianos, supervisado por los parlamentos, europeo, español, supervisados por organismos internacionales, tendentes a frenar el éxodo por razones de pobreza. Acuerdos bilaterales en materia educativa y del fomento de la inversión en cooperativas de sus propios productos básicos para la exportación a la UE, potenciando el asentamiento de la población migratoria en sus propios países.

Asímimo, piden la adecuación consecuente de la valla fronteriza como único medio de persuasión y la aplicación de controles humanos con personal especializado en ambos puntos de las fronteras terrestres, donde las policías de ambos países juegan un papel decisivo en la normalización del perímetro fronterizo.

Por último, la octava y última propuesta de la Agrupación Reformista de Policías es la iInversión de la UE y España, en materia educativa y de formación profesional en las ciudades limítrofes con las ciudades de Ceuta y Melilla y zona del Rif, con intercambios de creación empleo y otras actividades culturales.

También te puede interesar

Lo último

stats