Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos hablando con la coordinadora de la Asociación Síndrome de Down Ceuta con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down. También nos atendió la directora de Tráfico en la ciudad autónoma con motivo de la última ley de la DGT que entró en vigor el pasado lunes, y charlamos con el presidente del Colegio de Veterinarios de Ceuta

Ya el martes hablamos con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, sobre el nuevo espacio político que se presenta tras el acuerdo entre España y Marruecos después de que se haya dado por iniciada una nueva etapa en la relación con Marruecos tras el cambio en la posición del Gobierno sobre el Sahara Occidental. También tuvimos nuestra sección de salud, en la que analizamos la situación actual de la pandemia en Ceuta, y nos fuimos hasta Málaga para hablar con dos ceutíes, alumnas del Grado Medio de Vídeo Disc-jockey y Sonido del IES Siete Colinas, que participan como jurado en el Festival de Cine de Málaga.

A mediados de semana escuchamos en directo la comparecencia del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su vista a Ceuta. Además hablamos con el presidente del Colegio de Arquitectos de Ceuta, José María Mora, sobre el nuevo PGOU, y con el gerente de la empresa de autobuses Hadu-Almadraba sobre la situación económica de la misma. Por otro lado charlamos sobre las jornadas ‘Encuentro, Naturaleza y Espiritualidad: la cosmovisión de las religiones ante el cambio global’ que han tenido lugar esta semana en la ciudad.

Esta semana hemos tenido nuestro podcast mensual sobre educación y medioambiente, concretamente el séptimo programa de la segunda temporada de ‘El Jardín de las Hespérides’, el cual se puede escuchar en la web de Onda Cero.

El jueves hablamos el director general de Jdigital (Asociación Española de Juego Digital), Jorge Hinojosa, durante su visita a la Ciudad Autónoma. También charlamos con el director artístico de la Orquesta Sinfónica Internacional de Ceuta, Eduardo Hernández, en la previa del concierto que ofrecieron el viernes en el Auditorio del Revellín, una actuación que tuvo un especial recuerdo al miembro ucraniano de la orquesta, el violista Yurko Biletsky, que no ha podido abandonar el país y permanece en Leópolis junto a su familia. Además nos atendió el director del Observatorio de Ceuta y Melilla y miembro del Instituto de Seguridad y Cultura, Carlos Echevarría, para hablar sobre los acontecimientos de los últimos días en cuanto a la nueva relación entre España y Marruecos. Por otro lado hablamos con ACMUMA sobre la vuelta presencia de la Carrera de la Mujer.

Cerramos la semana con nuestro espacio mensual de la mano de ACEFEP, ‘Gente Corriente’, con la critica de cine de Juan Carrasco y hablando sobre el cambio de hora que ha tenido lugar esta pasada madrugada.

En lo referente a la información esta semana ha visitado Ceuta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha asegurado que el acuerdo con Marruecos “garantiza el respeto mutuo y la integridad territorial de ambas naciones”. Sánchez ha asegurado que seguridad, estabilidad para dar tranquilidad y crear oportunidades son las claves para el futuro de Ceuta.

Además Servicios Sociales invertirá 240.000 euros en la residencia Nuestra Señora de África. La Consejería de Servicios Sociales ha formalizado la renovación del convenio con la empresa de autobuses Hadú-Almadraba, para subvencionar la tarifa a distintos colectivos. Y el Gobierno ha dado luz verde al cable eléctrico submarino de Ceuta con la península.

En Ceuta la cobertura vacunal contra el COVID-19 se sitúa por encima del 92 %. El pleno debatirá el martes de la semana que viene la aprobación provisional del Plan General de Ordenación Urbana. Y la Junta de Personal del INGESA asegura que la sanidad ceutí esta en la UCI.

También la Delegación del Gobierno ha entregado condecoraciones al mérito civil a tres trabajadores esenciales en la pandemia: María Luisa Román Espí, trabajadora del SEPE, Enrique Manuel Laza Laza, médico intensivista de la UCI y José Grosso Ramos un profesor que distribuía material escolar a domicilio a los alumnos que carecían de acceso digital en sus viviendas, han sido las personas galardonadas. Y el Pleno de la Asamblea ha acordado conceder la Medalla de Plata de la Ciudad al Colegio Oficial de Graduados Sociales de Ceuta y Cádiz; el economista Alberto García Varela; el odontólogo Antonio Díaz Marín; el neumólogo Leopoldo Domínguez y, a título póstumo, al cirujano Fernando Blasco Carratalá.

También te puede interesar

Lo último

stats